María Esteve a lo Bruce Lee
Protagoniza ‘Be Water, My Friend’, basado en la filosofía del maestro de artes marciales
Francisco Griñán
Viernes, 4 de marzo 2016, 01:04
Los fanáticos de las artes marciales no solo lo sabían, sino que seguían aquella frase como si fuera un lema vital. Pero el eslogan «Be Water, My Friend» (conviértete en agua, amigo) se popularizó hace unos años cuando un anuncio de coches recupero al mítico Bruce Lee pronunciando aquellas palabras. «En realidad ese parlamento formaba parte de una película en la que nos venía a decir que la vida es cambio y debes dejarte llevar, adaptarte y seguir fluyendo como el agua», explica Roberto Cano que ha tomado precisamente la frase de marras para titular su nuevo cortometraje, en el que el water discurre a través «de tres historias muy diferentes». Y con María Esteve emergiendo en el capítulo central.
La actriz malagueña protagoniza el relato de una mujer que se enfrenta a la crisis de los 40 con algunos de sus sueños aún sin cumplir. Un papel para el que la productora Carmen Escalante pensó en Esteve, un nombre que compartió con el director. Y como si aquel deseo fuera el agua que se filtra hacía su destino, la actriz apareció de pronto. «Una semana después fui al cine con mi hija y de pronto veo entrar en la sala a María Esteve. Así que me planté delante de ella, se lo conté y poco después estábamos rodando», explica la productora, que añade que el personaje de la intérprete arrastra un problema con el agua: no sabe nadar. Un dato relevante sobre todo porque este capítulo del corto Be Water, My Friend (Déjate llevar) se rodó en un velero frente a la Costa de Málaga.
Y si María Esteve tiene respeto al agua, Caco Pinon, el protagonista de la primera historia, es todo lo contrario: disfruta como un pez. Y es que este joven con movilidad reducida se interpreta a sí mismo en el primero de los relatos, en el que durante un día de campo con su familia mete en el río y es arrastrado. Una aventura para él y un drama, para sus padres. «Es una historia de superación, la de María Esteve es un Sexo en Nueva York a la malagueña y la tercera reflexiona sobre el mundo de la televisión y los ninis», señala Roberto Cano, conocido también como El señor de los Vídeos.
Tres en uno
Un Gran hermano que lleva por título Piscinity es el argumento del último capítulo de este cortometraje, en el que el director juega con la ficción y la realidad en un relato «divertidísimo». «Esta película es un tres en uno, tres géneros muy diferentes en la que el agua nos lleva de un personaje a otro», señalan Cano y Escalante, que han intentando además mejorar la factura técnica del corto con respecto a trabajos previos.
El filme ha contado así con un presupuesto de 6.000 euros, gracias a la colaboración de empresas, como Sail&Fun y Málaga Charter, y a la inversión de lo recaudado con los premios conseguidos por el anterior trabajo de Roberto Cano, Me gustas, que entre otros galardones, se llevo el de mejor corto malagueño en el pasado Festival de Cine Español. Un reconocimiento que espoleó al cineasta y a la productora, ya que llegaron al certamen de rebote. «Se ve que falló alguna de las cintas seleccionadas y nos llamaron a última hora para decirnos que estábamos seleccionados... tuvimos que mandarlo todo rápido y, al final, nos llevamos el primer premio», recuerda este tándem que, con la filosofía Be Water, My Friend, siguen haciendo una película tras otra. Dicen que ruedan «como el agua», que además es el título de la canción que suena en los créditos finales con la voz irrepetible del gran Camarón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.