Borrar
Equipo artístico de 'La Edad de Plata', con representantes del teatro y Fundación Unicaja. Ñito Salas

El Cervantes se sale de los lugares comunes de la lírica con una apuesta por la ópera española

Una novedosa puesta en escena de 'Goyescas' de Enrique Granados y 'El retablo del Maese Pedro' de Manuel de Falla, muy pocas veces representadas en los teatros, cierra esta semana la temporada lírica

Lunes, 19 de mayo 2025, 17:35

«El esfuerzo por recuperar la ópera española está lejos de los intereses de la mayoría de los programadores españoles», lamenta el director de escena ... Francisco López. Porque hacer una 'Traviata' o una 'Madama Butterfly' es relativamente «fácil»: un lleno seguro, con una gran cantidad de voces conocedoras del repertorio y multitud de referencias. Esto otro, en cambio, es de «valientes». El Teatro Cervantes se atreve a sacar al público de los «lugares comunes» con un programa doble que reúne dos óperas de Enrique Granados y Manuel de Falla. 'Goyescas' y 'El retablo de Maese Pedro', muy pocas veces representadas, se verán este viernes (19.30 horas) y domingo (19.00 horas), con el respaldo de la Fundación Unicaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cervantes se sale de los lugares comunes de la lírica con una apuesta por la ópera española

El Cervantes se sale de los lugares comunes de la lírica con una apuesta por la ópera española