Borrar
Reconstrucción de un grupo de homínidos tallando en el yacimiento de Orce. :: Ilustración: Mauricio Antón
Estudio de la UMA: Así se alimentaban los primeros europeos

Estudio de la UMA: Así se alimentaban los primeros europeos

La revista 'Scientific Reports' publica un estudio universitario que revela que los homínidos consumían tanto grandes mamíferos como tortugas

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 29 de octubre 2019, 00:18

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ha sido un trabajo exhaustivo. Solo hay que conocer la cifra del muestreo: 15.000 huesos fósiles encontrados en los yacimientos de Orce (Baza, Granada). Unas piezas con una antigüedad de 1,4 millones de años, entre las que se han localizado 227 restos con modificaciones provocadas por el hombre primitivo y que han dado datos reveladores sobre la forma en la que se alimentaban aquellos primeros europeos conocidos. De esta forma, las marcas de corte y fractura de los fósiles se han localizado tanto en grandes mamíferos como en animales más pequeños, como las tortugas.

Así, la estrategia de subsistencia de las poblaciones de homínidos que habitaban Europa en el Pleistoceno inferior implicaba la explotación de cadáveres de animales de tamaño medio a grande –en algunos casos de gran volumen– para obtener carne, grasa y médula ósea. Además, los resultados indican el consumo también de especies más pequeñas, como roedores, lepóridos, tortugas y aves. Una dieta que se completaba, presumiblemente, con huevos, miel y una amplia variedad de vegetación comestible que no se ha conservado.

La investigadora María Patrocinio Espigares ha liderado el estudio de los restos fósiles del yacimiento de Orce, que conserva la presencia humana más antigua en Europa occidental

La revista ' Scientific Reports', perteneciente al grupo editorial Nature, ha publicado los resultados de esta investigación que ha sido liderada por la profesora del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga (UMA) María Patrocinio Espigares, en colaboración el Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) de Tarragona y al Museo de Historia Natural de Los Ángeles (California, EE UU). «Estas marcas de cortes se efectuaron con piedras de sílex y caliza», puntualiza la especialista y coordinadora del estudio, que añade que la presencia de abundantes señales de incisiones y de fractura realizadas con herramientas creadas por los homínidos, pone de manifiesto el consumo de los cadáveres de animales por parte de los primeros europeos.

Un diente de leche

Además, Espigares también aporta un dato distintivo, ya que en los fósiles también se han encontrado, en menor proporción, «marcas ocasionadas por la dentición de grandes carnívoros, como hienas, y de roedores, incluyendo puercoespines». Los huesos estudiados proceden de los yacimientos arqueopaleontológicos de Barranco León y Fuente Nueva-3, en Orce (Cuenca de Baza, Granada), que conservan las evidencias sobre restos óseos de presencia humana más antiguas conocidas, por el momento, en Europa occidental, incluido un diente humano de leche.

El análisis de las marcas dejadas por los homínidos en las presas para su alimentación –incisiones, aserrados, raspados y tajos– permiten conocer las estrategias de subsistencia de los primeros homínidos que habitaron el continente europeo durante el Pleistoceno inferior. Así, los fósiles muestran labores de despellejamiento, desarticulación, descarnación y evisceración de los cadáveres, mientras que las señales de fractura revelan la manipulación de los huesos para acceder al tuétano de su interior.

Otro de los principales hallazgos que los investigadores han destacado es el consumo de tortugas por parte de estas poblaciones, que según indican, podrían completar su dieta con pequeños mamíferos, anfibios y reptiles, huevos de aves y caracoles, cuya presencia también se ha documentado a través de los restos. Esta investigación «vuelve a poner a Orce en el mapa gracias a sus extraordinarios yacimientos paleontológicos», señaló ayer a SUR el catedrático de la UMA Paul Palmquist, que lleva décadas trabajando en la zona y también ha participado en la investigación junto a María Patrocinio Espigares.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios