Borrar
Alcántara, tras descubrir su busto en el Ayuntamiento
Alcántara: «Cuando he visto cómo me he quedado de piedra... es abrumador»

Alcántara: «Cuando he visto cómo me he quedado de piedra... es abrumador»

El poeta recibe con «legítimo orgullo» la colocación de su busto, obra de Martín Merino, en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento

Regina Sotorrío

Viernes, 19 de febrero 2016, 14:37

«Cuando he visto cómo me he quedado de piedra... es demasiado, es abrumador». Manuel Alcántara agradeció con su habitual ingenio y sentido del humor la iniciativa del Ayuntamiento y la Fundación Alcántara de exponer su busto esculpido por Martín Merino en el Salón de los Espejos del Consistorio. A menos de un metro de su réplica en bronce, el poeta calificó el gesto de «desmesura» porque dijo «no es piadoso abrumar a nadie con honores que no busca y que duda si los merece». Pese a la modestia de sus palabras, el maestro reconoció recibir el homenaje con «más que satisfacción»: «Es un legítimo orgullo», sentenció.

Desde ayer y por un periodo mínimo de cinco años, la escultura presidirá la sala noble de la Casona del Parque. Se colocará justo debajo de uno de esos «misteriosos espejos» que dan nombre al espacio. «Nunca tienen memoria, un piadoso alzheimer hace que no se agolpen todas las imágenes que han ido reflejando en el tiempo, porque sería un barullo enorme. Por eso son mágicos», reflexionó. Estará bajo el cristal y «enfrentado a esos ventanales increíbles donde se adivina el cielo que tanto le ha inspirado y ese mar turquesa del Mediterráneo», indicó Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y Araceli González, la mujer del escultor, que no pudo asistir por estar de viaje.

Los versos del maestro en la casa de Antonio Banderas

  • Antonio Banderas presume de malagueño por donde va, por eso no es de extrañar que en su nueva casa en el Centro de Málaga tenga guiños a su tierra. Entre ellos, unos versos del poeta Manuel Alcántara. El actor solicitó al maestro que le escribiera a mano y le firmara un extracto del poema Por la mar chica del puerto; un texto que ha grabado en mármol para decorar con él el frontispicio de la terraza de su residencia. Esos versos dicen «A la sombra de una barca/ me quiero tumbar un día; / echarme todo a la espalda/ y soñar con alegría».

Les acompañaban en la sala «amigos y admiradores» del poeta: representantes de todos los partidos políticos y de la comunidad universitaria, directores de medios de comunicación como Manuel Castillo de diario SUR, artistas como Eugenio Chicano y responsables de instituciones, como el presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; o el director del CAC, Fernando Francés, entre muchos otros.

De la Torre se felicitó porque su presencia, además de diaria «con tus mensajes y tus reflexiones», será ahora también «permanente» en ese espacio. «El Ayuntamiento se honra de tener este busto de un malagueño inmortal, porque tu obra será recordada siempre», señaló el alcalde. Una prolífica producción que, como recordó Pedraza, sale de una tradicional máquina Olivetti «donde no se puede corregir y recorregir», y bebe del «libro de citas» que Alcántara guarda en su cabeza.

Fundido en bronce y sobre una base de mármol travertino, el busto fue realizado hace diez años por el escultor cordobés, afincado en Málaga, «por la estima que tiene por su obra poética», señaló su mujer Araceli González. El artista con un largo currículum de obras repartidas por el mundo lo donó a la Fundación Alcántara, que ahora firma un convenio de cesión con el Ayuntamiento por cinco años. No estará solo en la sala principal del Consistorio. Al otro lado de la puerta y debajo de otro inmenso espejo, mira también hacia los ventanales un busto del teólogo José María González Ruiz, obra del mismo autor. Dos «buenos amigos» que se reencuentran «en el salón de todos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alcántara: «Cuando he visto cómo me he quedado de piedra... es abrumador»