Borrar
Equipo de natación de la UMA en el CAU. Crónica
Ocho valientes en el agua: el equipo de natación de la UMA brilla en el CAU con diez medallas

Ocho valientes en el agua: el equipo de natación de la UMA brilla en el CAU con diez medallas

Entre brazadas de esfuerzo, los estudiantes conquistan Almería y demuestran que el alma pesa más que la cantidad de un equipo mermado en comparación al resto de universidades

María Donoso

Miércoles, 19 de febrero 2025, 11:40

La piscina de Almería se convirtió este pasado fin de semana en el escenario donde el equipo de natación de la Universidad de Málaga escribió, con esfuerzo y complicidad, una página dorada en el Campeonato Andaluz Universitario (CAU). Solo ocho nadadores frente a delegaciones de otras provincias que triplican o cuadruplican ese número. Y, sin embargo, el agua se rindió ante su garra y su sonrisa. Diez medallas adornan el regreso a casa. Tres de ellas, en relevos, las más codiciadas y difíciles, esas que requieren sincronía perfecta y espíritu de familia.

«Esto es más que un campeonato. Es un reencuentro. Un espacio donde dejamos las presiones a un lado y nadamos por el placer de sentirnos en equipo. Esa es nuestra fuerza», cuenta Reyes Millán, veterana del grupo y estudiante de Medicina de la UMA. Su voz arrastra el cansancio dulce del deber cumplido. Plata en 100 libres y bronce en 200 estilos. «Aquí competimos con amigos, disfrutamos el camino. Y curiosamente, cuando uno disfruta, las cosas salen», añade Millán.

En el caso de los recien llegados al equipo como Álvaro Pertíñez, estudiante de ADE + Finanzas y Contabilidad (FICO) de la UMA, el CAU ha significado una gran renovación y libertad. «Al venir de un club en el cual las competiciones se toman con mucha seriedad, al final no llegas a disfrutarlo del todo. Por eso, el equipo de la UMA me ha sorprendido gratamente y hemos obtenido puntuaciones que no nos esperábamos», señala Pertíñez.

Abogado de formación, deportista de alma, el entrenador del equipo de natación, Samuel García, señala que esos diez metales saben a gloria, pero pesan aún más las miradas cómplices y el apoyo mutuo. «Los relevos son medallas caras. Muy caras. No solo por el nivel, sino porque requieren unión, confianza ciega entre ellos. Y estos chicos la tienen», afirma García.

«Al ser un equipo pequeño es complicado llegar a conseguir el oro. Y cuando lo conseguimos, suelen fichar a los deportistas en grandes clubes como en Madrid o Barcelona y eso nos enorgullece muchísimo», señala el entrenador. El CAU en la modalidad de natación está medido al segundo debido a las diferentes modalidades en las que se compite y la cantidad de clubes que viene de las provincias; que en el caso de Málaga, solo es un equipo. «No hay pausas, todo se sucede con ritmo vertiginoso», comenta García. Serie tras serie. Cuerpos tensos, explosivos, y cabezas frías. Cada prueba es una batalla, pero también un canto a la pasión.

Entrega de medallas al equipo de natación de la UMA. Crónica

Tres relevos que se tiñen de plata y bronce. «Cuando nos tiramos al agua juntos, todo cambia. Competimos contra Granada, contra Sevilla, contra equipos que tienen muchos más nadadores y mucho ímpetu en ganar. Pero nosotros con el 'buenrollismo' y el compañerismo conseguimos una gran marca, mientras nos lo pasábamos de lujo», explica Millán.

Diez medallas. Ocho nadadores. Cifras que se convierten en historia, pero sobre todo en ejemplo. En la UMA, el deporte universitario es esfuerzo y superación, pero también amistad. Y este equipo lo sabe mejor que nadie. «Es impresionante cómo estudiantes de diferentes facultades y de diversos clubes de natación locales se unen en un equipo universitario para competir en Andalucía. Hacemos una selección exhaustiva entre los federados, para formar un equipo pequeño pero potente y nos llevamos a casa una gran victoria», señala con una sonrisa el entrenador.

El futuro ya asoma en el horizonte. Próximas citas y nuevos desafíos, como el Campeonato de España. Pero pase lo que pase, este equipo ya sabe cuál es su verdadera victoria: la unión que los empuja hacia adelante. «Ha sido mi primer año y con este gran sabor de boca que nos ha dejado el campeonato, y junto con estos compañeros, repetir está asegurado», afirma el estudiante de ADE+FICO. Porque cuando el esfuerzo se mezcla con la pasión, y las brazadas van acompasadas al ritmo de la amistad, cualquier meta es posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ocho valientes en el agua: el equipo de natación de la UMA brilla en el CAU con diez medallas