Borrar
Presentadores del evento en el Concurso del Kilo. María Donoso

El Concurso del Kilo 2024: juegos, risas y una donación que hace historia

La Facultad de Medicina se llenó de disfraces y solidaridad en un evento que reafirma su legado tras 25 años de tradición

María Donoso

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 17:31

El ambiente en la Facultad de Medicina no podía ser más festivo el pasado viernes 22: risas, disfraces y una energía que solo podía significar una cosa. El Concurso del Kilo, ese evento emblemático que ya celebra 25 años, volvió a reunir a estudiantes, exalumnos y profesores en un día lleno de juegos, bromas y solidaridad. Este año, con la temática de 'Inside Out' (Del revés), las emociones fueron el verdadero protagonista de una jornada que demuestra cómo la unión puede lograr grandes cosas.

Un día único en la facultad

«Es la fiesta grande de Medicina. Aquí no hay rangos, todos somos iguales», explicó Hugo Gallagher, estudiante de sexto y 'padre del kilo'. Y es que el Concurso del Kilo no solo se trata de diversión: su finalidad solidaria brilló por encima de todo. Este año, los alimentos recogidos fueron donados a la asociación Cruz Verde Lagunillas, una asociación local que atiende a los más necesitados.

«Siempre buscamos asociaciones que realmente necesiten ayuda y no reciban subvenciones. Cruz Verde Lagunillas es el ejemplo perfecto de esto», añadió Paula Gil, estudiante de medicina y parte del equipo organizador. El compromiso de los estudiantes es tal que muchos han trabajado durante semanas para garantizar el éxito del evento, combinando clases y prácticas con la organización.

Risas, rifas y profesores que hacen el show

El Concurso del Kilo no sería lo mismo sin los profesores, quienes cada año sorprenden con su sentido del humor y disposición. «Ver a un profesor haciendo un 'bottle flip', bailando o riéndose de sí mismo en los vídeos es lo que hace esto tan especial», comentó Félix Fernández, estudiante de cuarto año, entre risas. Este año, los vídeos proyectados, inspirados en 'Inside Out', arrancaron aplausos y carcajadas del público. Muchos de los alumnos asistentes, decidieron volcarse con el evento disfrazándose de la emoción que más le representase. «Ya que no podemos ayudar a los compañeros en la organización del evento, porque no tenemos hueco, les apoyamos desde las gradas, trayendo alimentos y disfrazándose», afirma Alicia Rubio, estudiante de tercero de Medicina.

Alumnos de Medicina disfrazados de la temática. María Donoso

El punto culminante del evento fue la rifa solidaria, con productos de las marcas que denotaron sus productos como el Málaga Fútbol Club o Autoescuelas Novae. «Todo el mundo participa porque sabe que es por una buena causa», explicó Inés Mercedes, estudiante de medicina, quien también destacó la importancia de estos momentos para crear vínculos entre estudiantes de diferentes cursos.

«Es más que una actividad; es nuestra seña de identidad», afirmó Juan Miguel Rodríguez, estudiante de Medicina que lleva varios años formando parte del Kilo. «No es solo la recogida de alimentos, ni las horas dedicadas a editar vídeos o preparar juegos, es un día en el que todos los cursos se unen y nos volvemos una gran familia». El Kilo también es un espacio inclusivo donde todos pueden aportar algo: «Desde grabar vídeos hasta decorar o recoger donaciones, hay espacio para quien quiera participar», aseguró Carmen Laura Vázquez-Gurmán, estudiante de Medicina y una de las organizadoras. Así se muestra el viernes 22 con todos los vídeos temáticos y las pruebas y juegos en los que participaban los profesores.

Organizadores, voluntarios y profesores en el Concurso del Kilo. Crónica

Que el Kilo nunca acabe

La magia del Concurso del Kilo radica en su capacidad de unir a una comunidad entera. Como bien dijo un profesor durante el evento y bien reivindican los estudiantes cada año, «no se entiende la Facultad de Medicina sin el Kilo ni el Kilo sin la facultad». Entre risas, juegos y solidaridad, esta tradición demuestra que, cuando la voluntad y el humor se unen, pueden lograr cosas increíbles.

El viernes 22 de noviembre en la Facultad de Medicina se convierte en una fecha marcada, no solo en el calendario, sino en el corazón de todos los alumnos, exalumnos y profesores asistentes. Entre el caos de la vida universitaria, los trabajos y las prácticas, el pasado viernes resultó ser un día para celebrar la solidaridad, la carrera de Medicina y disfrutar de un gran evento entre risas, lágrimas y mucho compañerismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Concurso del Kilo 2024: juegos, risas y una donación que hace historia

El Concurso del Kilo 2024: juegos, risas y una donación que hace historia