La Fundación Kareema y FGUMA recompensan el esfuerzo y el talento
Los alumnos de la Universidad de Málaga Eva Moreno y Hugo Chapon reciben las Becas Talento en su primera edición que les permiten ampliar sus estudios
Elisa Bruno
Martes, 5 de marzo 2024, 11:06
En la vida todo esfuerzo y sacrificio tienen su recompensa, eso lo han podido comprobar dos estudiantes de la Universidad de Málaga, Eva Moreno y ... Hugo Chapon, que han sido los beneficiarios de las Becas Talento, entregadas el pasado 7 de febrero en el Rectorado de la UMA.
La Fundación Kareema y la UMA, a través de su Fundación General, han lanzado la primera edición de estas becas con el fin de que los egresados amplíen sus estudios de forma presencial y a tiempo completo en universidades, escuelas y centros de investigación de reconocido prestigio de cualquier parte del mundo.
Los beneficiarios, Eva Moreno, que ha estudiado el grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, y Hugo Chapon, que ha cursado Comunicación Audiovisual, podrán ver cumplir sus sueños a partir del próximo curso 2024/2025 gracias a esta beca que otorga a cada uno hasta 45.000 euros.
Asimismo, la cuantía podrá aplicarse total o parcialmente a la matrícula o a otros gastos como la manutención, los billetes de avión hasta el aeropuerto de destino, entre otros.
-U25327673853eoR-650x455@Diario%20Sur.jpg)
«Ponte metas y trabaja aunque no veas resultados; créetelo, visualízalo y acabará pasando»
Eva Moreno acabó Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto el año pasado. Su etapa universitaria no ha sido todo color de rosa, pero con esfuerzo y dedicación ha conseguido resultados. En el primer curso, la joven de 22 años casi abandona los estudios. «Lo pasé regular, fue bastante duro», confiesa. El último año, se fue de Erasmus a Suecia, donde hizo su TFG con una diseñadora sueca, que fue quien la introdujo en el diseño japonés. Gracias a esto se planteó emprender un nuevo rumbo.
«¿Por qué no me voy a Japón? Así hago una aventura yo sola, trabajo este verano, ahorro y me voy. Y eso hice», comenta. Allí, estudia japonés y su vida es «muy diferente». El pasado 7 de febrero no estuvo físicamente en el acto de entrega de la beca, pero sí por videollamada desde Japón. En su lugar, sus padres, que le han apoyado en todo, la recogieron.
«Yo estaba aquí con ganas de abrazar a alguien porque estaba muy sola, me acosté a las dos de la mañana gritando porque me lo empecé a creer», dice. Al final, las noticias buenas se comparten y ves a la gente que quieres emocionarse más que tú, es por ello que Eva Moreno «estaba feliz de verlos felices».
La joven, que se define como «la señora de las becas», conoció la Beca Talento gracias al correo que recibió de la UMA. A través de él, vio que el plazo cerraba en septiembre y decidió preparársela. «Me pedían que presentase una memoria con el plan que tenía y las universidades donde iría a estudiar. Tenía varias opciones y las presenté», explica la egresada.
«Yo me he sentido muy orgullosa de mí. Está muy bien que te reconozcan no solo el expediente –yo no soy una niña de tener buenísimas notas y en ingeniería obtener un 5 ya es un éxito–, sino que también te reconozcan por los proyectos que haces y no por una nota».
Cuando le comunicaron que una de las dos becas era para ella se puso a llorar y no se lo creía. Ahora, está pensando destinos, aunque prefiere los países nórdicos. Entre los objetivos que tiene para el próximo curso está el crecer a nivel académico, formarse en el campo que a ella le gusta y conocer a gente, pero sin crearse ninguna expectativa.
Eva Moreno tiene un sueño profesional claro y definido: «Ayudar a resolver un problema que tenemos en este país» –refiriéndose a la España vaciada–, «los pueblos se están perdiendo y todo eso lo quiero hacer mediante el diseño sostenible y el diseño de productos enfocado a los pueblos».
El pasado verano, la joven hizo un proyecto con los niños del Centro Ocupacional El Lucero y llevó su trabajo de TFG a la realidad. «Con la empresa de mi padre, que es una joyería artesanal, hemos hecho un joyero modular. Los niños han participado en la parte de producción, todo ha sido artesanal y la idea era demostrar que todo esto se podía fabricar en mi pueblo», cuenta.
Los mejores consejos que da Eva Moreno a todos aquellos que tienen un sueño es que trabajen y que no se comparen con nadie. Y añade la joven: «Ponte metas y trabaja aunque no veas resultados porque a lo mejor lo que estás haciendo ahora te lleva a un sitio que no te gusta, pero al final se ven los resultados. Y créetelo, visualízalo y acabará pasando».

«Me he esforzado toda mi vida para que llegue este momento»
Hugo Chapon es un amante del cine y desde que era pequeño sabía a qué se quería dedicar. «Considero que el cine es la mejor manera de transmitir ideas y sentimientos. Muchos críticos coinciden en que el objetivo principal es emocionar y realmente lo veo así», afirma tajante. Cuando tenía 12 años planteó una DAFO y encontró las respuestas: gracias a ese mundo iba a encontrarse con personas superinteresantes, iba a viajar un montón, las películas serían entretenidas e iba a construir una carrera que le permitiría crear una segunda familia. Con los años se ha cerciorado de que realmente era eso.
Tras terminar el grado de Comunicación Audiovisual en la UMA en 2023, este joven de 22 años se matriculó en un máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación, ya que pretende ahondar en el mundo de la comunicación política, saber cuál es la posición de poder y cómo se gestiona y este máster le da esa visión.
Hugo Chapon considera que está en una etapa de desarrollo completo, ya que se le han abierto muchos frentes, como la obtención de la Beca Talento. Según el egresado, él se enteró de la convocatoria de esta ayuda gracias a las redes sociales y decidió solicitarla «en el momento en el que digo que esto está demasiado alejado de mí, pero si no lo hago me voy a recriminar no haberlo hecho». Cuando se enteró de que era uno de los beneficiarios de la beca, no pudo llorar porque lo estaba asimilando y se sintió «muy responsable y sereno».
«Yo estaba dando las gracias mil veces y ellos a mí también, lo cual lo entiendo. Ha sido un día muy bonito. Bueno, estos días han sido muy bonitos», confiesa. El joven ha recibido el apoyo de su familia y amigos. Además, ha sido felicitado por muchas personas en redes sociales, aunque él no se esperaba ese impacto. «Estoy notando que la gente está apostando por mí y te sientes así, responsable cuanto menos, pero sobre todo agradecido», comenta.
Este estudiante ya tiene pensado el destino donde va a ampliar su formación: la National Film and Television School (NFTS) en Beaconsfield, Inglaterra. Si todo sale bien, en mayo presentaría la candidatura y en septiembre, si le aceptan, allí estará cumpliendo su sueño. «Tengo muchísimas ganas. O sea, es que de verdad no me lo creo, estoy viéndome en tercera persona. Es que es muy raro decirlo así también, pero es que me he esforzado toda mi vida para que llegue este momento», explica el joven.
Entre unos de los requisitos que se les pidió a los candidatos de la Beca Talento fue el aval académico de un profesor, al menos. Hugo Chapon presentó tres avales, entre ellos a Tecla Lumbreras, profesora y pionera de la gestión artística en Málaga, a quien le hizo un documental homenaje sobre su trayectoria. El filme fue presentado en noviembre de 2023 y lo estuvieron grabando durante un año. Esta obra ha acabado siendo el proyecto más importante del, hasta ahora, recorrido vital de Hugo Chapon.
El objetivo a largo plazo del joven es ser director de cine. «Quiero empezar este recorrido siendo el primer asistente de dirección, que es la persona que organiza los rodajes. Con eso comenzar a aprender con otros directores mucho más experimentados, ver los fallos que se comente, los que nos hacen aprender un poco y pasar los eslabones», explica.
Inmerso en sueños profesionales y en conseguir un recorrido vital interesante, Hugo Chapon da un último consejo para aquel que tiene un sueño por cumplir: «Que se pongan en modo empresario porque esa mentalidad hace ver un poco mejor la realidad. Lo primero que recomiendo es ver qué es lo que le ofrece la comunidad para poder empezar en su proyecto y cómo se puede apoyar. A partir de ahí tiene que dar el 100% para poder conseguirlo y tener desde un plan A hasta el plan Z».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.