Borrar
Representantes de la UMA durante la presentación de la novena Feria del empleo Cristina Jiménez
La Feria de Empleo, una ventana hacia el mundo laboral

La Feria de Empleo, una ventana hacia el mundo laboral

Más de 130 empresas y entidades atendieron a estudiantes y egresados universitarios que pudieron acceder a las más de 400 ofertas de empleo y prácticas disponibles

Cristina Jiménez

Martes, 16 de abril 2024, 10:15

La UMA se visitó de gala la semana pasada para recibir la que sería la 9.ª Feria de Empleo de la Universidad de Málaga. Más de 130 empresas y entidades acudieron a esta cita con el objetivo de orientar y atender a toda la comunidad universitaria.

Un año más esta Feria de Empleo destacó por su formato híbrido, de esta forma contaron con una jornada presencial del 8 al 12 de abril en los centros universitarios, y una 'on-line' los días 10 y 11. La idea con la que nació este formato virtual fue para facilitar un mayor acceso, así los alumnos pudieron acudir a los estands digitales que diseñó Talent Tank para este evento y observar las 432 ofertas que hubo disponibles. El principal objetivo con el que nace esta Feria de Empleo es el de ofrecer asesoramiento a estudiantes y egresados y albergar en las facultades un total de 87 actividades que estuvieron dirigidas para la formación y la orientación.

Durante la presentación del evento, que tuvo lugar el 10 de abril en el Rectorado, el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Juan Carlos Rubio, quiso agradecer tanto a los centros, a los docentes, como a las empresas su colaboración para «impulsar el objetivo de la empleabilidad». La presentación estuvo presidida por el rector, Teodomiro López, quien además quiso recalcar que «es un acto con mucha importancia».

Enmanuel Granero

«Hay que aprender los tipos de contratos que hay porque te pueden engañar»

Granero estudia Comunicación Audiovisual, le gustaría saber cómo asistir a una entrevista y qué cosas decir. Además cree que es necesario conocer los tipos de contratos.

Durante cinco días cada centro universitario albergó un sinfín de conferencias, talleres y encuentros con empresas, todo ello sumado a las actividades que organizaron desde el Ciclo Alumnae, patrocinadas por la Diputación Provincial de Málaga. Una Feria que además contó con la colaboración de alumnos egresados que hablaron acerca de sus vivencias y experiencias al resto de estudiantes.

Salidas profesionales

Una edición que, según explicó Juan Carlos Rubio, «sirve de nexo de unión entre los centros de la Universidad de Málaga, el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento y la Oficina de Atención al Estudiante», de esta forma, lograron que la empleabilidad llegara a toda la comunidad universitaria. Beatriz González es una estudiante de Educación Social y su opinión acerca de la Feria de empleo fue clara: «Nos hace conocer las salidas profesionales que podemos tener en un futuro».

Las más de 100 horas de actividades de formación y orientación estuvieron enfocadas en el futuro profesional de los alumnos, y así lo demostró Manuel Felipe Garoña, abogado y director de Migrow. Garoña acudió el miércoles 10 de abril a la sala Emérita Honoris Causa de la Facultad de Derecho para hablar acerca de los servicios jurídicos de inmigración y movilidad, un tema que como quiso recalcar «es un sector muy especial, que quizá rompe con los formatos o con los estereotipos que se tiene del despacho de abogados».

Beatriz González

«Nos ayuda a saber las salidas profesionales»

Beatriz González estudia Educación Social y está convencida de que estas jornadas le van a aportar conocimientos que no tenía, en especial sobre las salidas profesionales que puede tener su carrera.

Para los alumnos contar con este tipo de formaciones supuso una gran oportunidad ya que, como explicaron, «nos sirve para aprender cosas que en la carrera no vemos». En coincidencia con los estudiantes Garoña explicó que «la materia de extranjería no está lo suficientemente tratada en los planes de estudios, cuando se termina se tiene un gran desconocimiento de la materia». Además, Teodomiro López aclaró que «estas jornadas sirven para que encuentren su primer empleo, contrato o prácticas».

Hay muchos temas que no se encuentran dentro de los planes de estudio de los grados; nociones básicas y prácticas como elaborar un curriculum o qué tipo de contratos existen son solo algunas de las que demandan los estudiantes. «Sabemos que es complicado implementarlo en algunas carreras, pero yo creo que sería útil contar con talleres o cursos para aprender estas cosas, no nos vendría mal», aclararon Carlos Reche y Enmanuel Granero, dos estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual. Ante estas demandas que tienen los estudiantes, la Feria contó con charlas que trataron sobre 'El autoempleo como salida profesional en Biología y Ciencias Ambientales', 'La entrevista', 'Supera con éxito la defensa de tu TFG', entre muchas otras.

Carlos Reche

«Yo no sabía lo que era la Feria de empleo, ni sabía que existía»

Beatriz González estudia Educación Social y está convencida de que estas jornadas le van a aportar conocimientos que no tenía, en especial sobre las salidas profesionales que puede tener su carrera

Natalia Reina fue la protagonista de la charla impartida en la Facultad de Educación: 'Experiencia Au Pair en EEUU'. Reina asistió a esta Feria porque quiso hablar de la figura de un 'Au Pair' y la gran oportunidad que supone para los universitarios. «Pienso que es importante acercar a las personas de forma personal esta experiencia, aunque estamos en una era digitalizada, no tenemos todo al alcance de la mano», comentó. Carmen Radial estudia Educación Social y Marta Becerra, Educación Infantil, están en tercero de carrera y creen que estas jornadas sirven para «orientarnos de cara al futuro laboral, porque muchas veces la UMA se centra mucho en los estudios, pero no en la práctica profesional».

Natalia Reina contó que «la mayoría de jóvenes nos piden formación para conseguir un trabajo, para así poder destacar entre unos y otros». Gracias a esta charla Reina pudo hablar de los servicios que su agencia ofrece para los 'Au pair' que quieran ir a Estados Unidos y, de forma paralela, formarse en distintos idiomas. Al igual que Reina, Manuel Garoña aportó su granito de arena para la orientación y la formación, además recordó que «yo cuando estudiaba me hubiera encantado tener este tipo de talleres en los que me hubieran dicho, mira, cuando termines tienes esta opción, esta y esta».

Carmen Radial

«Nos sirve para orientarnos de cara al futuro laboral»

Radial estudia Educación social, anteriormente estuvo en un grado superior y tiene claro que «estas jornadas son importantes de cara al futuro laboral». Además admitió que «no sabía que se hacía».

Durante la presentación de la Feria quisieron presentar un informe de empleabilidad que arrojó un rayo de esperanza para los estudiantes, el 80% de los universitarios tienen trabajo a los tres años de terminar su carrera. Ante esta situación, algunos alumnos, como Beatriz González, quisieron recalcar que «necesitamos cierta formación, sobre todo a la hora de hacer un curriculum bien».

Aspectos básicos

Ante la preocupación por no saber cómo elaborar un currículum, Carmen Radial aclaró que «también es importante la entrevista de trabajo. Saber las posturas que no puedes hacer o las preguntas que debes contestar, hay veces que importa más esto que el propio curriculum». Sin embargo, muchos de estos estudiantes demandan nociones prácticas o talleres formativos, pero la realidad es que muchos no conocían la existencia de esta Feria. «Yo no sabía lo que era realmente, ni sabía que existía», aclararon Carlos Reche y Enmanuel Granero. Carmen Racial y Marta Becerra fueron otras dos alumnos que no sabían en qué consistía esta Feria y aclararon que «nos acabamos de enterar».

Un total de 130 empresas participaron en este evento, se emitieron 432 ofertas a través de la plataforma virtual y se celebraron 87 actividades en las facultades. Todos los miembros de la comunidad universitaria disfrutaron de unas jornadas que consiguieron fomentar la empleabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Feria de Empleo, una ventana hacia el mundo laboral