Borrar
Gala de premios del curso pasado. CRÓNICA
La Cátedra de Comercio presenta la IV edición de los premios a los mejores TFG y TFM

La Cátedra de Comercio presenta la IV edición de los premios a los mejores TFG y TFM

La temática del trabajo se basa en la integración de tecnologías y soluciones digitales a la actividad comercial

Olivia Pozo

Martes, 21 de mayo 2024, 11:05

El Trabajo Fin de Grado o el de Fin de Máster siempre es un dilema que se intenta dejar para última hora. Pero es imprescindible para obtener el título que tantas horas de estudio, trabajos y exámenes ha costado. Pero todo tiene una recompensa: la Cátedra de Comercio y Transformación Digital convoca por cuarto año consecutivo la Edición de Premios a Trabajos Fin de Estudios para premiar a los mejores TFG y TFM realizados en la Universidad de Málaga.

En este concurso podrán participar los estudiantes que hayan presentado su TFG o TFM en el curso académico 2023-2024 –desde noviembre de 2023 a octubre de 2024, inclusive– aunque ya hayan cerrado expediente. Además tiene que ser de las siguientes titulaciones: Economía, Empresa y Marketing; en Ingeniería a los trabajos presentados en la Escuela de Ingenierías Industriales, en la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación, y de la E.T.S de Ingeniería Informática; Derecho, Comunicación y Turismo.

Se dota de un primer premio de 500€ y un diploma a cada uno de los campos mencionados anteriormente. Según el número y la calidad de los trabajos presentados en cada una de las categorías se evaluará la concesión de un accésit dotado con 250 euros y diploma.

Requisitos

Como requisitos para este certamen, la temática presentada tendrá que estar relacionada directa o indirectamente con la integración de tecnologías y soluciones digitales a la actividad comercial. «El concepto de la temática puede ser en un sentido muy amplio. Por ejemplo, sobre las ventas a través de redes sociales, identificación de productos… Cualquier cosa que dé una posible implicación en el sector comercial», explica Sebastián Molinillo, presidente del jurado y catedrático del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga.

Otra de las condiciones para participar es que el alumno haya obtenido una calificación final mínima de 8. En este proyecto el jurado valora la originalidad, la metodología, la calidad, la relevancia de los resultados y que este aporte algo importante a un tema desconocido. «Este año hemos premiado a un alumno que hizo un desarrollo para los coches sin conductor», ejemplifica Molinillo.

Cómo solicitarlo

Tras comprobar que se cumplen todos los requisitos es hora de mandar la solicitud. En la página web cátedracomercio.uma.es se encuentra una pestaña bajo el nombre 'premios'. Una vez dentro solo hay que descargar y rellenar el pdf 'modelo de solicitud', y seguidamente enviarlo en el cuestionario que se muestra más abajo. «La documentación que hay que entregar es mínima y consta de un proceso muy sencillo donde tienes que enviar un trabajo fin de estudios que ya has realizado», anima Sebastián Molinillo. También afirma que la mitad de los alumnos no tienen la autoestima suficiente como para creerse que pueden conseguir el premio y «la tasa de éxito en relación con los universitarios que se presentan es bastante alta». El plazo de envío de solicitudes finaliza el día 31 de octubre de 2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cátedra de Comercio presenta la IV edición de los premios a los mejores TFG y TFM