

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBA ASENJO
Viernes, 20 de noviembre 2015, 00:31
Confesiones de un médico en la facultad: ¿Sabéis cuál es mi parte favorita de la anatomía? Sí, es el pene, esa parte que se sube y ya no baja. ¡Es maravilloso!, aseguraba a la vez que gesticulaba. Los alumnos estallan de risa y el profesor sigue con su particular discurso: es su monólogo del Concurso del Kilo 2015, el popular show con fines solidarios que se celebró ayer en la Facultad de Medicina. Y el objetivo se consiguió con creces: reunir más de 2.000 kilos de comida no perecedera. Cada kilo era el ticket de entrada para los estudiantes que asistieron y que, además de colaborar en una causa solidaria para la Asociación para la Cooperación, Desarrollo y Promoción (Codepro), disfrutaron en una jornada muy animada.
Los alumnos, este año procedentes de casi todos los cursos, utilizaron por primera vez la temática friki para construir las pruebas por las que pasaron los más de 20 profesores, decano incluido, que decidieron participar en el concurso. A los mandos, de nuevo el alumno de sexto curso, Álex Ocaña, que suele hacer de maestro de ceremonias en este evento.
Los profesores participaron en dos equipos pero, ni mucho menos, a regañadientes: desde el más serio profesor de Anatomía al radiólogo se animaron a salir al escenario y enfrentarse a los tests médicos de los alumnos, e incluso a, por qué no, bailar entre las bromas y los motes dirigidos hacia ellos, como el profesor José Aníbal Smith, que también aprovechó para afianzar los conocimientos de Anatomía de los alumnos en las preguntas de su materia. Todo un espectáculo difícil de concebir si no es presenciándolo.
Los juegos del Hambre, Juego de Tronos, El señor de los anillos o Harry Potter fueron algunos de los referentes del show que provocó las carcajadas de todos. Hubo conversaciones de whatsapp ficticias del grupo de los profesores, monólogos, diversas pruebas y vídeos desternillantes de consejos a estudiantes.
Las palabras más sentidas hacia la organización del Concurso del Kilo vinieron del decano de la Facultad de Medicina, José Pablo Lara: «Es lo más bonito que tiene esta facultad, porque representa algo que deber tener todo buen médico: la solidaridad». Una solidaridad aderezada con ingredientes como el humor y la sorna y alguno que otro impensable producto a la hora de confeccionar las paellas ideales de cada uno de los profesores. De nuevo momentos para el recuerdo con los 'kilos' como protagonistas. Al final se recogieron 2.000, que irán destinados a quienes más los necesiten a través de la asociación Codepro. Esto es una de las cosas más interesantes que he visto nunca en la facultad, cerraba el mismo vídeo uno de los docentes. Y es que la Universidad es mucho más que estudiar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.