

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal Vox ha presentado ya alegaciones al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Benalmádena y el grupo inmobiliario Tremón, que marca el futuro ... de los terrenos que actualmente ocupa Tívoli, así como el de otra serie de terrenos colindantes, entre ellos el del aparcamiento.
De esta forma, VOX se suma al resto de los grupos de la oposición en Benalmádena en el rechazo al acuerdo, tal y como está planteado en estos momentos.
En su escrito, Vox plantea entre sus consideraciones el «gran beneficio» que supone para la empresa Tremón este acuerdo, gracias a la «recalificación de los terrenos y el incremento del techo edificable de los mismos».
Por ello, plantea como alegación que sea «condición previa e ineludible» que Tremón ceda al Ayuntamiento de Benalmádena «de manera irrevocable y gratuita» la totalidad del suelo que se pretende destinar al parque de atracciones, conforme a lo previsto en este convenio.
En concreto reclama la cesión de una superficie de 69.860 metros cuadrados, de los que la mitad aproximadamente se encuentran en la zona que ocupa actualmente el parque y el resto se han previsto en la cubierta del centro comercial que se levantará anexo a Tivoli. Vox reclama también la cesión de la parte de cubierta y pide que se asegure mediante proyecto facultativo que la misma «pueda soportar las fuerzas ejercidas por la instalación de atracciones de gran tamaño».
Junto a esto, en una segunda alegación al convenio, la formación reclama también una «contraprestación» económica «por la recalificación» y considera que Tremón deberá de realizar una aportación de 60 millones de euros al Ayuntamiento, «destinados exclusivamente a la construcción y puesta en marcha del parque de atracciones».
Además, recoge con detalle cómo debe de ser ese abono: En un único pago y «antes de la aprobación definitiva de las modificaciones del planeamiento urbanístico en el PGOU de Benalmádena». Junto a esto, reclaman que una vez que los terrenos de Tívoli estén en manos del Ayuntamiento, éste debe de establecer la explotación del parque como concesión administrativa.
«No podemos aceptar que el interés general quede supeditado a beneficios privados sin una contrapartida justa y equitativa para nuestra ciudad. Si realmente se quiere recuperar Tívoli por su utilidad pública para un municipio como Benalmádena y para toda la Costa del Sol, el Ayuntamiento es el mejor y mayor garante de la protección del interés general y del bien común. Que los terrenos sean de titularidad municipal es la única forma de evitar que este convenio acabe convirtiéndose en una promesa incumplida o en una mera operación especulativa», señaló el portavoz de Vox en Benalmádena, Joaquín Amann.
Igualmente reclamó que el Ayuntamiento se comprometa a establecer una concesión administrativa para que «empresas con dilatada experiencia en la gestión de parques de atracciones lleven a cabo la actividad económica del recinto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.