Secciones
Servicios
Destacamos
Torremolinos anunció, el pasado 11 de octubre, la puesta en marcha del procedimiento para contratar a la empresa encargada de la redacción del Plan General ... de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU). Son las herramientas que tienen que sustituir al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente en la ciudad, que data de 1996. El hecho de que este documento tenga ya casi treinta años está motivado por la anulación por la Justicia, en enero de 2024, del PGOU aprobado en 2020. Una vez transcurrido el plazo de presentación de ofertas, hay dos propuestas en firme para asumir este servicio, aunque son cuatro los licitadores.
Por un lado, concurren la unión temporal de empresas formada por el estudio malagueño del reconocido arquitecto José Seguí, al que se unen la firma sevillana Buró 4 e Ibermad, consultora con sede en Cádiz. Este trío aportó sus credenciales casi al límite de tiempo, pasadas las 13.00 horas del día 18 de noviembre, puesto que la fase de admisión de ofertas expiraba a las 14.00 horas de esa jornada, después de ampliarse el plazo una semana. Así, consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde la Administración local torremolinense da publicidad a cada trámite de esta licitación.
Con más antelación, aunque también más allá de la fecha inicial prevista, fijada el pasado 11 de noviembre, presentó su oferta, el día 15, la competidora de la unión temporal de empresas. Se trata de Territorio y Ciudad, empresa especializada en la planificación, urbanismo y gestión integral del territorio y arquitectura, con domicilio social en Jerez de la Frontera.
El contrato, valorado en 1,2 millones de euros, ha despertado el interés de firmas de prestigio y solvencia, como apuntan fuentes municipales. José Seguí, además de haber optado, últimamente, al proyecto del nuevo espacio escénico en el solar de los cines Astoria y Victoria de la capital o la Torre del Puerto, tiene en su currículo proyectos de gran calado, como la premiada intervención en el Teatro Cervantes, o el campus de la futura Universidad Europea de Andalucía, en Teatinos.
En cuanto a Buró 4 e Ibermad, también en conjunto, fueron adjudicatarias de la redacción de la Evaluación Ambiental del PGOU de Marbella. El primer despacho, en solitario, asume, entre otros encargos, el Proyecto de Actuación Autonómico para la ampliación industrial de Grupo Cosentino, en la provincia de Almería; Ibermad, por su parte, tiene en su cartera de clientes a Ikea, Acciona o Metrovacesa.
La jerezana Territorio y Ciudad, que ha solicitado una declaración de confidencialidad sobre su oferta, firma en proyectos como el Ferrocarril Central de Uruguay, cuenta con variada experiencia con ayuntamientos españoles y dispone de oficinas en Bruselas o Tánger, territorios en los que también opera esta consultora.
La idea del equipo de Gobierno es hacer coincidir la adjudicación de la redacción del PGOM y del POU con la conclusión de los avances de estos documentos, en los que trabaja un equipo municipal, desde el pasado mes de marzo.
La duración del contrato, para el que el Ayuntamiento ha establecido pagos plurianuales durante el próximo ejercicio y los de 2026 y 2027, se estima en 32 meses, con 18 de realización efectiva de trabajos. La alcaldesa, Margarita del Cid, ya apuntó, durante la reciente presentación de los presupuestos municipales, que las cuentas de la Administración local del año que viene ya tienen previstos 600.000 euros para el primer abono de este encargo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.