Torremolinos reconstruirá uno de los cenadores del histórico Castillo del Inglés
El Ayuntamiento impulsa un proyecto en la Punta del Morro, dotado con más de 60.000 euros y subvencionado por la Junta, para recuperar uno de los símbolos de este zona, origen del auge turístico del municipio costasoleño
El antiguo acuartelamiento de Santa Clara, en la Punta del Morro de Torremolinos, fue convertido, primero, en vivienda, por obra y gracia de un rico ... magnate británico, que también visitió uniforme, George Langworthy, y después, en un hotel que, en el imaginario popular, pasó a ser conocido como el Castillo del Inglés.
Un alojamiento que fue pionero en el turismo de la Costa del Sol. Nada queda de aquel establecimiento, aunque el monumento natural donde se construyó, un espectacular promontorio que, hasta la prolongación del paseo marítimo, separaba La Carihuela y el Bajondillo, y la historia están ahí. Con el objetivo de recordar este hito, el Ayuntamiento pone en marcha un proyecto para construir un cenador de madera, la recreación de uno de los protochiringuitos, que, con unas vistas al Mediterráneo espectaculares, eran uno de los atractivos de la casa de huéspedes de Langworthy.
«Con esta propuesta se pretende dar un mayor peso y visibilidad a los principales enclaves y atractivos turísticos y culturales de Torremolinos», reza el pliego del proceso de licitación de estos trabajos que ha abierto la Administración local. El proyecto de construcción de esta estructura ya está redactado, lo firma el arquitecto Gabriel Ángel Liébana Roldán, supervisado por los técnicos municipales del Área de Regeneración Urbana.
La idea es poner a disposición de vecinos y visitantes un nuevo elemento de interés en la franja litoral, que evoque a los cenadores originales, sobre una elevación rocosa y junto al bulevar costero; será accesible y tendrá paneles de información sobre el castillo original y el posterior establecimiento hotelero.
Municipios turísticos
La intervención contará con financiación de la Junta, a través de la línea de ayudas reservadas para los municipio turísticos de Andalucía. Las empresas interesadas en presentar ofertas tienen de plazo hasta las 23.59 horas del próximo 4 de junio, tal y como está detallado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde obra este expediente. El plazo de ejecución contemplado para levantar el cenador es de 3 meses y el presupuesto manejado, impuestos incluidos, es de 62.859,50 euros.
El Ayuntamiento también contempla otras obras para la zona del paseo marítimo, como las anunciadas para dotarlo de sombras, mediante la instalación de pérgolas vegetales, en las calles Bulto, Carmen y Mar y las plazas del Remo y Chiriva, a lo largo de un recorrido total de 1,2 kilómetros. El presupuesto ronda los 400.000 euros en este caso.
Lugar de libertad
La Punta del Morro fue la ubicación elegida para una batería defensiva en el siglo XVIII. Posteriormente, George Langwhorty adquirió el recinto militar. A partir de ese momento, esta parte del municipio tiene una historia muy interesante y vinculada a famosos turistas. Por ejemplo, este paraje es el escenario del primer topless documentado gráficamente en España. La protagonista de este acontecimiento fue Gala, la compañera y musa del genial Salvador Dalí, en 1930, durante su estancia en el alojamiento del inglés. Una escultura recuerda este gesto. También estuvieron allí hospedados Picasso o Luis Cernuda. Estas vacaciones inspiraron el relato 'El indolente', ambientado en el Torremolinos de la época.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.