

Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Viernes, 26 de enero 2024, 20:45
Ocurre que hay padres y madres a los que recibir una llamada para ir al colegio o la guardería para cambiar a su hijo e hija le supone una complicación seria. Esta situación puede darse en el segundo ciclo de Infantil, de 3 a 6 años, y, de forma menos habitual, en Primaria. Con el objetivo de ayudar a estas familias, en Torremolinos, se ha puesto en marcha el proyecto, único en la provincia. Ha sido bautizado como «Torremolinos Concilia», enmarcado en el servicio de apoyo Corresponsables', impulsado por el Ayuntamiento de Torremolinos, a través de la Delegación de Educación. En la práctica, esta media contempla contar en los centros públicos del municipio con ocho monitores y monitoras escolares de refuerzo, gracias a la subvención del Plan Corresponsables de la Junta de Andalucía.
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, ha visitado este viernes el colegio San Miguel de Torremolinos, donde se desarrolla la iniciativa. Este proyecto, que se ejecuta con un presupuesto de 147.000 euros, permite que los ocho centros de titularidad pública de Educación Infantil y Primaria del municipio de Torremolinos cuenten este curso escolar con profesionales de refuerzo (monitores y monitoras), mediante un servicio presencial.
Ruth Sarabia ha valorado 'Torremolinos Concilia' como un programa muy completo donde se aborda diferentes áreas de trabajo, entre las que destaca: el acompañamiento desde sus domicilios a menores con necesidades especiales que inician los cursos de infantil y cuyos progenitores tienen dificultades por sus horarios laborales; la integración de menores que no han acudido a una Escuela Infantil y han iniciado en colegio con la edad de 3 años; el acompañamiento de los menores que no controlan esfínteres, para evitar que sus progenitores tengan que abandonar el puesto de trabajo en caso de necesidad; o el desarrollo del aula socioeducativa con menores que han sido expulsados del centro para la implementación de habilidades sociales y personales.
Al respecto, Sarabia ha considerado fundamental la implicación del Ayuntamiento de Torremolinos en la puesta en marcha de medidas por la conciliación desde los centros educativos «para que con el trabajo conjunto de las instituciones logremos que los mensajes en valores de la igualdad lleguen a los hogares».
Se suma de esta manera el Ayuntamiento de Torremolinos al trabajo coordinado que mantiene la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga con un total de 17 entidades locales a través del Plan Corresponsables. La Diputación Provincial y 16 ayuntamientos han conveniado con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e igualdad, por 4,6 millones de euros, la puesta en marcha de programas de conciliación. La delegada de la Junta ha concretado que al Programa Corresponsables se han adherido la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Málaga, Alhaurín de la Torre, Coín, Estepona, Fuengirola, Antequera, Benalmádena, Cártama, Nerja, Torremolinos y Rincón de la Victoria. Ruth Sarabia ha agradecido «el buen hacer de las entidades locales en las que tenemos grandes aliados en la lucha por la igualdad, que sólo podemos conquistar si estamos unidos».
El Plan Corresponsables 2023, dotado con 31,6 millones procedentes de una transferencia estatal, persigue la articulación de una serie de mecanismos que promuevan y faciliten la conciliación de las familias con niños y jóvenes de hasta 16 años, así como otros ejes de actuación relacionados con la creación de empleo, la dignificación y el reconocimiento de la experiencia profesional de los cuidados y todo ello, impulsando la sensibilización en materia de corresponsabilidad.
Entre los proyectos que se desarrollan en Málaga, destaca el denominado 'Dipma Concila' de la Diputación, que incluye un proyecto de canguraje en el domicilio para que las familias puedan conciliar; los campamentos urbanos que van a desarrollar en Nerja o los proyectos de ludotecas en Cártama. Asimismo, destacan muchos proyectos de cuidados a niños y niñas de hasta 16 años, o bien en el domicilio, o en espacios municipales, con los que los ayuntamientos pretenden que las familias puedan conciliar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.