

Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Martes, 5 de noviembre 2024, 13:56
Más de trescientos mil euros. Esos son los daños que estima el Ayuntamiento de Torremolinos que ha causado el paso de la DANA, en sus ... distintas derivadas, incluido el arrastre de materiales de la crecida de los riachuelos, en todas las playas de la ciudad costasoleña. El dato lo ha aportado la alcaldesa, Margarita del Cid, en La Carihuela, zona que ha visitado junto a la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, y el concejal de Playas, Miguel Domínguez, por ser la parte del litoral más afectada.
El principal problema, además de las fuertes precipitaciones, como ha apuntado la regidora, o los temporales marítimos, cuando estos ocurren, está, en esta parte de la franja costera más próxima a Benalmádena, en las propias infraestructuras. Estas son insuficientes, como ha asegurado tajante Del Cid, para canalizar el arroyo Saltillo, que discurre bajo la calle Decano José Gómez Rando para desembocar en el Mediterráneo.
Aunque en 2017, tal y como ha recordado la máxima responsable municipal, la acometida fue mejorada, este proyecto no fue dimensionado en su justa medida, puesto que adolece de un estrechamiento de las canalizaciones: pasan, como ha indicado, de un diámetro de 600 milímetros a reducir su capacidad justo hasta la mitad, precisamente, en el bulevar peatonal del litoral. Esto garantiza el taponamiento y los problemas, como la pérdida de arena, unido al riesgo para los negocios y equipamientos públicos que hay al lado.
«Ya la semana pasada, le trasladé a los empresarios que somos conocedores de la situación y sabemos que hay que acometer soluciones», ha dicho Del Cid, que ha deslizado ya que el proyecto, tendrá partida en los presupuestos municipales, con la posibilidad de contar con el respaldo económico de otras administraciones, como la Diputación Provincial. «Estas y otras obras, en puntos estratégicos, serán una prioridad, no podemos desoír lo que ocurre cada vez que llueve», ha insistido Del Cid, que ha hecho hincapié en que, lo que ocurre en El Saltillo, es «recurrente». En esta línea, también ha advertido que, a los daños en suelo público, habrá que sumar los de los establecimientos afectados, todavía pendientes de evaluar.
En la visita a La Carihuela, la delegada del Gobierno andaluz ha hecho balance de la respuesta de la Junta desde que, hace una semana, se registró el episodio de DANA en Málaga. «Está costando recuperar la normalidad en municipios afectados», ha explicado Navarro, que ha confiado en que los ayuntamientos puedan recibir fondos del Estado para hacer frente a los daños, mediante la declaración aprobada por el Ejecutivo central de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil. En cuanto a la Administración andaluza, ha destacado que se han movilizado a 400 personas, un tercio de ellos del Infoca, en consonancia con las nuevas funciones de respuesta ante emergencias, aprobadas para este servicio de extinción de incendios y que, entrarán en vigor a partir de enero de 2025, cuando tendrán ya vigencia los cambios normativos impulsados. Y es que han sido, ha dicho, medio millar de avisos tramitados por el 112, incluidos un centenar de rescates de familias, a las que sorprendió la crecida del Guadalhorce.
La Delegación de Agricultura también ha aportado, como ha precisado, maquinaria pesada para tareas como limpieza de calles, en concreto, ocho equipos a disposición de los ayuntamientos. Este área, además, trabaja en el peritaje de daños en el campo y en arroyos, en los que, como ha indicado, la Administración regional, como competente en materia de dominio público hidráulico, desde 2019, ha invertido más de 21 millones de euros para la limpieza de cauces.
Como contrapartida a los numerosos perjuicios, Patricia Navarro, ha destacado que las lluvias han permitido que los pantanos ganen, de media, unos 47 hectómetros cúbicos.
Tanto la delegada del Gobierno andaluz, como la alcaldesa han aprovechado para expresar su solidaridad con los damnificados por las riadas tanto en la provincia de Málaga como, sobre todo, en Valencia, y han trasladado su pesar por las víctimas mortales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.