El PSOE pide apoyo para los propietarios de los huertos urbanos de Benalmádena ante un futuro incierto
Tras años e incluso décadas cultivando, se enfrentan ahora a la denuncia de un tercero ante el Seprona porque los huertos están en los terrenos por donde discurrirá el futuro parque Al Baytar
Lorena Cádiz
Benalmádena
Miércoles, 24 de julio 2024, 16:28
El PSOE de Benalmádena ha reclamado apoyo para los propietarios de los huertos urbanos del municipio, algunos de ellos al frente de los mismos desde ... hace más de 35 años, ante el futuro incierto que se les plantea. Según explicó el secretario general del PSOE en el municipio, Víctor Navas, tras un encuentro con los representantes de los huertos, éstos se encuentran en lo que actualmente es el entorno del parque Al-Baytar.
«Necesitan que se regule su situación para que les den la posibilidad a una actividad beneficiosa para la salud y el medio ambiente, y que también les permite socializar», dijo Navas, quien criticó que en vez de eso, »se han encontrado con la insensibilidad del gobierno municipal de Juan Antonio Lara ante la denuncia que les ha puesto una tercera persona a través del Seprona, que ha derivado en un proceso penal contra personas que en su vida han cometido un delito, sólo mantener un espacio de tierra abandonado para convertirlo en un huerto que da sus frutos, sin ánimo lucrativo».
Por su parte, el representante del colectivo, Antonio Santaella, pidió al gobierno municipal que recapacite: «No queremos que nos quiten la única distracción que tenemos, por ello pedimos su apoyo».
Informe jurídico
Frente a esto, desde el Gobierno municipal han anunciado el encargo de un informe jurídico que «permita conocer la viabilidad de los huertos que están ubicados en la zona del futuro parque Al-Baytar». Según dijo el concejal de Parques y Jardines, Juan Olea, «este es un Ayuntamiento que escucha a sus vecinos» y aseguró que se han mantenido varias reuniones, con el alcalde al frente, para buscar soluciones, entre ellas, su ubicación dentro del desarrollo del futuro Parque Al-Baytar.
Olea pidió «máxima responsabilidad» con este asunto a los principales grupos políticos que conforman la corporación, ya que «para tomar cualquier decisión es necesario conocer en profundidad todos los informes, su situación jurídica y las opciones para que podamos dar una respuesta con total garantía, tanto para los interesados, como para el ayuntamiento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.