Borrar
SUR
El Parque de la Paloma, declarado espacio libre de humos
Benalmádena

El Parque de la Paloma, declarado espacio libre de humos

Es una medida acordada por el ayuntamiento local y la Asociación Española Contra el Cáncer con el ánimo de ánimo de concienciar a la población; es el segundo municipio de la provincia en unirse a esta campaña

Miércoles, 15 de marzo 2023, 21:48

Benalmádena ha dado un paso adelante por una buena causa con la que, a su vez, ha sellado una unión inédita en la Costa del Sol. El ayuntamiento local ha estrechado lazos con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para que uno de sus más emblemáticos lugares sea declarado 'espacio libre de humos'. Se trata del Parque de la Paloma, inaugurado en 1995 y considerado el pulmón verde de la ciudad gracias a sus 200.000 metros cuadrados de vegetación, unidos a una laguna artificial, elementos de ocio y hasta animales en Benalmádena Costa.

El alcalde de la localidad, Víctor Navas y el presidente de la AECC en Málaga, Joaquín Morales, firmaron este importante acuerdo, con el que se refleja el compromiso de ambas partes por seguir trabajando en la búsqueda y declaración de nuevos espacios con esta denominación. Hasta la fecha, sólo un municipio de la provincia estableció junto a la AECC no uno, si no dos espacios libres de humos: el polideportivo Juan Vázquez y el campo de fútbol Nuestra Señora de Flores, el pasado mes de noviembre de 2022 en Álora.

Atendiendo a este único precedente malagueño, Navas destaca: «Somos la primera gran ciudad de la Costa del Sol que dispone de un 'Espacio Libre de Humos', ubicado en el parque de La Paloma: desde hoy en cada puerta de acceso hay un cartel que indica su condición de entorno libre del tabaco». A lo que aprovecha para recalcar el compromiso del consistorio con el fomento de los hábitos de vida saludables.

Prevención

Cabe destacar que esta nueva declaración para el Parque de la Paloma no implica medidas sancionadoras; se trata de una medida que promueve la concienciación en la sociedad. «Una de nuestras tres líneas importantes de acción es la prevención, y habilitar este Espacio Libre de Humos es un acto de prevención: más del 80% de los tumores de pulmón están directamente relacionados con el consumo de tabaco, así que esta iniciativa supone una contribución para la sociedad en general, especialmente para el público infantil y juvenil, que visita ampliamente este tipo de parques», señala Morales, satisfecho por esta unión.

La Asociación Española Contra el Cáncer recuerda que el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte (por cáncer) y el tabaco está estrechamente relacionado con el 82% de los casos de este tipo de tumor y con el 84% de los casos de laringe, además de afectar negativamente en diversos tipos de enfermedades. Además, en relación a esto, también cabe recordar lo perjudicial que puede resultar la inhalación de humo de forma pasiva por personas o incluso niños. Los menores que están expuestos habitualmente al humo del tabaco aumentan en un 50% las posibilidades de tener otitis, un 20% las crisis asmáticas, un 30% las infecciones respiratorias y multiplica por dos el riesgo de tener cáncer de pulmón en el futuro. Con el ánimo de concienciar, la AECC puso en marcha en todo el país la campaña 'Espacios libres de humo', que ya cuenta con 135 espacios declarados como tal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Parque de la Paloma, declarado espacio libre de humos