Borrar
El responsable de Gestagua y el concejal, ante las puertas de la empresa concesionaria de agua. SUR
Fuengirola, primer municipio de la Costa Occidental que aplica restricciones de agua: estos son los detalles

Fuengirola, primer municipio de la Costa Occidental que aplica restricciones de agua: estos son los detalles

El municipio es el primero de la Costa del Sol en tomar medidas drásticas frente a la sequía, aunque ha anunciado que los sábados por la noche no se aplicarán para «no perjudicar a la actividad hostelera»

Lorena Cádiz

Fuengirola

Jueves, 11 de enero 2024

A partir del próximo lunes 15 de enero, y de forma indefinida, buena parte de los hogares de Fuengirola estarán sin agua por la noche. Concretamente entre las 00.00 y las 07.00 horas de la mañana. La medida se aplicará todos los días de la semana, excepto la noche de los sábados «para no perjudicar a la conciliación familiar y la actividad hostelera», según la información aportada por el Ayuntamiento.

Concretamente, la empresa concesionaria del agua en el municipio, Gestagua, va a aplicar una reducción en la presión del suministro de agua a toda la ciudad, lo que provocará que entre las doce de la noche y las siete de la mañana habrá hogares y locales comerciales que directamente «no cuenten con suministro de agua, principalmente, las edificaciones que carecen de aljibe, pero también aquellas situadas en zonas altas de la ciudad». Desde el Ayuntamiento aseguran que no existe una estimación del total de hogares que, debido a esas circunstancias, se verán sometidos a un corte total en el agua que sale de sus grifos. Hay que recordar que la población actual de la localidad supera los 85.000 habitantes.

De esta forma, Fuengirola se convierte en el primer municipio de la Costa del Sol en tomar medidas drásticas que implican cortes en el suministro de agua potable para reducir así el consumo ante la sequía extrema que afecta a la ciudad y a todos los municipios de la Costa.

Es una decisión que no nos gusta tomar, pero que no hemos tenido más remedio que ejecutar ante la falta de lluvias«, afirmó este jueves el concejal de Infraestructuras, José Sánchez, quien fue el encargado de anunciar las medidas e hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana. Recordó además el bando de sequía con las limitaciones en el consumo que están en vigor desde este pasado verano y las campañas de sensibilización que se han ido poniendo en marcha desde el Ayuntamiento antes de llegar a este punto.

Junto a él, el responsable de Gestagua, Enrique Sánchez, señaló que los operarios del servicio están estudiando las diferentes corrientes de agua subterránea que discurren por la ciudad para valorar la realización sondeos que permitan aportar otra fuente de recurso hídrico. Y, al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha iniciado la tramitación de la licitación de herramientas o dispositivos con la idea de modernizar y digitalizar la telegestión de la red.

Tener un aljibe, recomendable

Sánchez puso además el foco en la importancia de contar con un aljibe para poder afrontar el periodo de reducción de presión nocturno, «pues sólo aquellas edificaciones o locales comerciales que lo tengan no verán afectado su suministro». Por ello recomendó instalar uno de estos depósitos, así como revisar el estado de mantenimiento de los mismos en los casos en los que sí cuenten con una de esta clase de equipamientos.

Igualmente recordó que los establecimientos dedicados a la hostelería tienen la obligación legal de contar con sistemas de reserva de agua para garantizar su autoabastecimiento durante, al menos, 24 horas. Una medida recogida en el artículo 73 del Decreto 120/1991 del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua de Andalucía.

También pidió a todos los vecinos que almacenen agua innecesariamente fuera de los depósitos, sobre todo aquellos que cuenten con estos dispositivos en sus casas o comunidades. «De hacerlo, estaremos perjudicando a quienes no cuentan con estos dispositivos y provocando que las próximas medidas sean más severas. Es vital que todos llevemos a la práctica un consumo responsable y atendamos a los consejos que ofrecemos en la web de Gestagua y en los medios de comunicación municipales», dijo.

Por último, el concejal aseguró que el ejecutivo local trabaja en coordinación permanente con Acosol (suministradora en alta) y la Junta de Andalucía, para agilizar otra serie de soluciones y mejorar las infraestructuras ya existentes en la red hidráulica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fuengirola, primer municipio de la Costa Occidental que aplica restricciones de agua: estos son los detalles