Benalmádena congelará los impuestos en 2023
El ayuntamiento, que someterá sus cuentas a aprobación en el pleno de este jueves, destaca su plan de subvenciones a colectivos y ayudas a empresas
Ya metidos de lleno en el último trimestre de 2022, comienzan a presentarse los presupuestos cara al ejercicio del próximo 2023. Un año que, como ... ya prevén los expertos en el sector, estará sin duda marcado por la inflación, lo que podría dificultar la tarea de los consistorios más adelante. En el caso de uno de los mayores municipios de la Costa del Sol, Benalmádena, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; el teniente de alcalde, E. Pablo Centella; y el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Arroyo, presentaron ayer su presupuesto general consolidado de 2023, que se llevará este jueves al pleno ordinario de octubre para su aprobación inicial.
En él, se refleja una deuda cero, con unos ingresos de 121.724.820.71 euros , y unos gastos de 121.134.726.91 euros. Eso es, incluso con un pequeño superávit. El principal motivo de alegría para los ciudadanos será la congelación de los impuestos para el año que viene, algo que las autoridades se han encargado de recalcar. Eso sí, el gasto corriente aumentará un 11,19% con respecto al ejercicio anterior, entre otras cosas para prever el incremento del precio de los servicios contratados a causa de la inflación e incluso la subida salarial de los funcionarios anunciada por el Gobierno.
Desgranando algunos de los fines de este presupuesto de 2023, cabe destacar que 12.286.853,55 de euros irán a parar a subvenciones a colectivos, ayudas a empresas y a familias en el pago del IBI y la basura. Entre estas subvenciones, figuran: 1,5 millones para ayudas al alquiler, 1 millón en ayudas a comercios para la adaptación a la nueva ordenanza de veladores y terrazas, y 537.000 euros para programas relacionados con colectivos sociales, tarjetas monederos y viviendas puente. Destaca también el consistorio el millón de euros destinado al Plan de Empleo y refuerzos de verano y el casi medio millón que invertirá en el transporte público con el fin de que sea gratuito para empadronados.
En lo respectivo a las empresas y autónomos, el grupo municipal explicó que 400.000 euros cubrirán el Plan Impulsa Benalmádena, una línea de subvención destinada al tejido empresarial para facilitar realizar inversiones, nuevas contrataciones de empleados o la creación de nuevas empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.