
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Fiz
Mijas
Martes, 24 de enero 2023
445 alumnos de educación secundaria y Bachillerato corren el riesgo de tener que comenzar el curso que viene en aulas prefabricadas. La Junta había acordado ... con el ayuntamiento de Mijas que la construcción del nuevo instituto estaría terminada en junio de 2023 para que durante el verano se pudiera acondicionar adecuadamente y así comenzar el nuevo curso en pleno funcionamiento. Pero en estos momentos, la construcción se encuentra visiblemente retrasada y la concejala de Educación, Mariló Olmedo, reclamó que «Se trata de un proyecto muy trabajado y necesario, que debe estar finalizado dentro de los plazos acordados para que los alumnos puedan comenzar el próximo curso en sus aulas. No existe ningún motivo para que los trabajos no vayan al ritmo que deben ir» además, afirma que ahora la constructora encargada de los trabajos ha decidido prescindir de un número importante de operarios para la realización de los trabajos.
Actualmente, los alumnos y alumnas cursan sus estudios secundarios en el C.E.I.P. Indira Gandhi. Esta promoción de estudiantes comenzó su etapa educativa en aulas prefabricadas debido a la falta de infraestructuras en la zona. Para que el alumnado pudiera concluir la educación obligatoria era necesario un nuevo equipamiento para los estudios de Secundaria y Bachillerato. Después de años de gestiones, el Grupo Municipal de Ciudadanos alcanzó un acuerdo con la Junta de Andalucía para que la obra del instituto de Las Lagunas continuara según lo previsto y finalizara en 18 meses, que corresponde al próximo mes de junio.
Actualmente las obras se encuentran lejos de estar terminadas, pero no se ha confirmado ningún retraso oficial. Desde la Delegación Territorial de Málaga indican que la empresa ha solicitado una ampliación de los plazos, debido a los problemas derivados de la subida generalizada de precios y la falta de suministros que está sufriendo la misma. Además especifican que no es una situación inusual, en estos momentos es algo que se está experimentando de manera generalizada en las obras públicas. Aún así afirman que están haciendo todo lo posible porque las obras se finalicen dentro del plazo previsto y que la incorporación del alumnado se pueda producir el próximo curso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.