¿Cuándo abrirá el Gran Parque de Mijas?
La previsión era que este mes de mayo entrara en servicio el que será el pulmón verde más grande de toda la Costa del Sol, pero de momento las obras continúan en una larga recta final
El Gran Parque de Mijas, el espacio verde y recreativo que está llamado a ser el gran pulmón verde de la Costa del Sol, ya ... que hasta ahora ningún otro parque iguala su tamaño, alarga la recta final de sus obras. Fue en verano de 2023 cuando se puso la primera piedra de este nuevo espacio y la previsión era que estuviera terminado y abierto al público en este mes de mayo de 2025.
Así lo anunció el propio concejal de Obras, Juan José Torres Trella, en una visita a las instalaciones el pasado mes de enero, cuando ya las obras estaban ejecutadas al 90 por ciento. Ahora desde el Ayuntamiento ni confirman ni desmienten ese plazo y aseguran que continúan los trabajos sobre el terreno, pero no aclaran cuál será la fecha definitiva de apertura.
Una vez que esté en funcionamiento, el Gran Parque de Mijas ofrecerá a vecinos y visitantes en general una zona verde compuesta por 2.900 árboles y arbustos repartidos por las 27 hectáreas de terreno que dan forma al espacio. Debido a la sequía se ha replanteado el tipo de ejemplares que se iban a plantar, de manera que con las especies previstas inicialmente se contemplaba un consumo de 2.350 metros cúbicos de agua al mes y con el cambio de especies, se ha conseguido reducir a unos 350 metros cúbicos, lo que supone un 300 por ciento menos de consumo de agua.
También ha habido cambios respecto al proyecto inicial en lo que a los accesos se refiere. En concreto, esta gran zona verde se extiende en longitud desde los terrenos del cementerio hasta llegar a la urbanización de Cerros del Águila y en anchura hasta las inmediaciones de la Venta La Morena, área conocida como 'El Ahogadero'. Una zona, a tan solo un kilómetro y medio de distancia del centro.
El proyecto inicial contemplaba el acceso a través de dos puentes desde el cementerio y desde la Venta La Morena, pero esos puentes no se ejecutarán hasta una fase posterior, de manera que se han adaptado los viales existentes para que puedan recoger el tráfico de personas que se prevé tendrán unas instalaciones de estas dimensiones y se ha creado una bolsa de unos mil aparcamientos en la zona de acceso desde el cementerio.
Gastos e ingresos
Respecto a los gastos e ingresos que tendrá el parque una vez en marcha y teniendo en cuenta que ya ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros, por lo pronto se sabe que el mantenimiento del mismo, en lo que a jardinería, vigilancia y labores similares, tendrá un coste de unos tres millones de euros al año.
A esos gastos habrá que restarles los ingresos por las concesiones, ya que se contempla adjudicar ciertos servicios dentro del parque, como el de barcas para el lago navegable, la tirolina, explotación de bicicletas, un posible tren turístico o los eventos que se organicen en el anfiteatro.
Hay que recordar que este parque contará con una serie de espacios de gran atractivo, entre ellos un lago artificial con un templete, un anfiteatro con capacidad de acoger a 1.900 personas de pie y 1.500 sentadas y un 'splashpark', o lo que es lo mismo, una zona para juegos con agua. También habrá infraestructuras más habituales, como un parque canino, espacios infantiles o pistas deportivas, entre ellas un 'skatepark'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Mijas
- Costa del Sol
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.