
Secciones
Servicios
Destacamos
La delicada situación económica que atraviesan las arcas municipales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, inmersas en un plan de ajuste desde el pasado año para ... abonar casi 13 millones de euros en facturas pendientes con proveedores, sigue siendo motivo de enfrentamiento político entre el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, y los partidos de la oposición, de Andalucía por Sí, PSOE y Vox, además del edil no adscrito, Elías García.
El grupo municipal de Vox en la capital de la Axarquía ha denunciado este jueves la «desastrosa» gestión económica que, a su juicio, está llevando a cabo el gobierno bipartito, «tras convertir el municipio en el quinto más moroso de toda la provincia de Málaga y en el vigesimocuarto de toda España». Según los datos recopilados por la formación ultraderechista, en Málaga el listado de municipios con mayores saldos pendientes de abonarse lo encabeza Torremolinos (36,9 millones), seguido de Marbella (28,8 millones), Rincón de la Victoria (9,5 millones), Pizarra (9 millones) y Vélez-Málaga (7,1 millones).
Javier Herreros
Portavoz de Vox
El portavoz del grupo municipal de Vox en Vélez-Málaga, Javier Herreros, ha dado los detalles del informe del interventor referente a la morosidad del 2024, concluyendo que la gestión económica del Partido Popular es un «auténtico desastre». Tal y como ha explicado el edil de Vox, el periodo medio de pago, que por ley no debería pasar de los 60 días, «asciende a más de 160 días, muy por encima del periodo medio de pago que había en el mandado anterior con Antonio Moreno Ferrer», el alcalde socialista entre 2015 y 2023.
Asimismo, Herreros ha denunciado en un comunicado que los autónomos y las pequeñas y medianas empresas «tienen que soportar más de cinco meses para poder cobrar sus facturas, unos plazos inaceptables que confirman que Lupiáñez está siendo incapaz de gestionar óptimamente la economía del municipio».
Además, desde el grupo municipal Vox se ha detallado que solo el 3% de las facturas son abonadas en el periodo medio legal de pago, es decir, que el 97% se pagan fuera de los 60 días de plazo de pago legal.
«Con estos datos, no nos equivocamos si decimos que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga es un ayuntamiento moroso que viene incumpliendo sistemáticamente los plazos legales de pago desde el año 2018», ha dicho Herreros. «Lupiáñez no solo ha sido incapaz de encontrar la manera de mejorar la economía de este municipio, sino que incluso, tal y como se refleja en el informe del interventor, está empeorándola», ha sentenciado Herreros.
Por su parte, este periódico ha intentado, sin éxito hasta el momento, recabar una valoración sobre estas críticas de Vox por parte del equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.