Secciones
Servicios
Destacamos
La Fortaleza es uno de los monumentos históricos más importantes de Vélez-Málaga. Levantada en el siglo X por los musulmanes, llegó a principios de ... los años setenta del pasado siglo convertida en apenas unas pocas piedras, tras ser usada durante diez siglos como cantera, hasta el punto de que los restos de la torre del homenaje se conocían popularmente como 'El Deo', al mantener únicamente en pie una zona lateral. En esos últimos años del franquismo se rehabilitó. Los trabajos han continuado en las décadas posteriores y no están, ni mucho menos, concluidos.
El equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en el Ayuntamiento veleño se ha propuesto potenciar al máximo el atractivo de este espacio monumental, auténtica referencia visual del casco urbano veleño. Para ello, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha mantenido una reunión de trabajo con técnicos municipales para avanzar en actuaciones «a corto, medio y largo plazo».
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
«Tiene tanta importancia por muchos motivos, históricos, culturales, turísticos, sociales... Hemos mantenido una reunión con la concejala de Cultura, el concejal de Infraestructura y con técnicos municipales para abordar de manera directa cuáles pueden ser los trabajos en todos los ámbitos a corto, a medio y a largo plazo», ha argumentado el regidor de la capital de la Axarquía en un mensaje difundido en sus redes sociales.
A juicio de Lupiáñez, La Fortaleza es «uno de nuestros puntos de interés y seña de identidad y vamos a seguir trabajando para la mejora inmediata». Así, según el alcalde, «responden a las demandas de las asociaciones de vecinos y culturales». El alcalde ha avanzado que están trabajando en un plan para abordar la puesta en valor «de un entorno al que tanto cariño le tenemos, tenemos que proteger, promocionar y conservar».
El alcalde ha detallado que entre las actuaciones más inmediatas en las que están trabajando se incluyen la habilitación de un centro de interpretación, unos servicios o aseos, fuentes de agua potable y nuevos paneles informativos en el entorno monumental. Además, Lupiáñez ha apostado por adaptar la vegetación a las necesidades del entorno.
A medio y largo plazo, el regidor ha abogado por avanzar en la elaboración de un nuevo plan director de La Fortaleza, para diseñar las estrategias para potenciar su atractivo «con una visión global». «Al que había (elaborado por el arquitecto Juan Miguel Hernández León) se le pusieron algunas advertencias desde la Junta, pero con ese documento podemos trabajar para solicitar alguna subvención en el ámbito del 2% cultural al Ministerio«, ha asegurado Lupiáñez a la Cadena Ser en la Axarquía.
«Estamos en el diagnóstico de la situación. En la anterior legislatura hubo una subvención que se pidió al 2% cultural con una valoración inferior a la que hacía falta y no se pudo terminar lo que se estaba poniendo en marcha«, ha expresado el alcalde veleño, para quien »tenemos que ir todos de la mano, coordinándonos para que todos tengamos el beneplácito y no hacer algo que pueda perjudicar a los restos arqueológicos«, ha expresado el alcalde veleño.
La recuperación de las murallas es otro de los retos que se marca el Consistorio veleño. «Parte de esos paños de murallas que están al aire se hicieron entre 2011 y 2015, con un gobierno del PP, ese deseo de poder rescatar la riqueza de las muralla es un deseo que tenemos, especialmente en la parte alta», ha argumentado Lupiáñez, quien ha destacado que en la plaza de la Constitución también siguen trabajando para conseguir la exhibición de nuevos restos del recinto amurallado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.