Torre del Mar acoge un congreso mundial de telemedicina que se retransmitirá a 152 países
La Asociación Española de Comunicación Sanitaria elige el núcleo costero de Vélez-Málaga como sede de la cita internacional por segunda vez en tres años
Torre del Mar vuelve a convertirse en el epicentro mundial de la telemedicina. Tras una primera edición en octubre de 2022, esta semana el ... núcleo costero de Vélez-Málaga reunirá a profesionales de la salud de distintos países en un evento que será retransmitido para 152 territorios de todo el planeta, por lo que audiencia media que se espera supera el medio millón de personas, según la organización del evento profesional.
El primer teniente de alcalde Jesús Pérez Atencia; el concejal de Nuevas Tecnologías, David Segura, ambos del GIPMTM; Miguel Muñoz-Cruzado, presidente del Comité organizador; y Adolfo Moyano, CEO de la empresa Mickrea, han presentado este lunes la puesta en marcha del II Congreso Mundial de Telesalud, que se celebra en Torre del Ma los días 22 y 23 de mayo. Para Pérez Atencia se trata de «una cita que tiene como objetivo el de mejorar la calidad de vida de las personas». La Asociación Española de Comunicación Sanitaria (AECS) ha designado a Torre del Mar como Capital Mundial de la Telesalud, convirtiéndola en sede de su segundo Congreso«, ha apostillado.
Bajo el lema 'Telesalud = Acercando la Salud', Atencia ha detallado en un comunicado que este evento «acogerá a especialistas, académicos, investigadores y profesionales procedentes de distintos países». «Un encuentro científico de marcado carácter transversal, ya que permitirá analizar la relación entre tecnología, salud y comunicación, en un momento de especial relevancia debido al impacto creciente de la inteligencia artificial y sus aplicaciones sanitarias». El Congreso, según ha apuntado el edil, «aspira a convertirse en un referente internacional y en un espacio de diálogo y cooperación entre sectores estratégicos. Torre del Mar, con su vocación hospitalaria y su compromiso con la innovación, se proyecta así como plataforma de conocimiento y nodo de referencia en el desarrollo de la telesalud a escala global».
«Torre del Mar se proyecta así como plataforma de conocimiento y nodo de referencia»
Jesús Carlos Pérez Atencia
Primer teniente de Alcalde de Vélez-Málaga
Por su parte, para el concejal de Nuevas Tecnologías «Torre del Mar se convierte esta semana en capital mundial de la telesalud, gracias a un evento único en su formato y en su alcance. Es un orgullo que, tras la exitosa edición de 2022, se haya apostado de nuevo por nuestra tierra como sede de este congreso internacional», ha dicho el edil.
El congreso comenzará este jueves a las 8.00 horas y reunirá a profesionales del ámbito sanitario, tecnológico y de la comunicación. A lo largo de dos días, se debatirá sobre los beneficios, desafíos y marcos éticos de la telesalud, así como el papel de los medios de comunicación en la educación y promoción de la salud. «Queremos agradecer especialmente a Miguel Muñoz por su firme compromiso con Torre del Mar. Sabemos que es canario de nacimiento, pero lo consideramos ya un torreño más. Gracias también a la empresa Mickrea por hacer posible este despliegue tecnológico sin precedentes», ha expresado Segura.
«Orgullo y agradecimiento»
El presidente del comité organizador del Congreso Internacional de Telesalud ha mostrado su «orgullo y agradecimiento» por poder celebrar una vez más «este evento de carácter global en Torre del Mar», un lugar al que, aunque no le vio nacer, considera profundamente «suyo». «Es para mí un verdadero honor presentar esta nueva edición del Congreso Mundial de Telesalud desde Torre del Mar. Aunque nací en Canarias, este pueblo ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Aquí hemos vivido una etapa maravillosa como familia, y esta iniciativa nace precisamente como muestra de gratitud hacia esta tierra», ha asegurdo emocionado Muñoz–Cruzado.
Tras el éxito de la primera edición, celebrada también en Torre del Mar en octubre de 2022, el congreso ha recibido propuestas de ciudades internacionales como Monterrey (México) para acoger futuras ediciones. Sin embargo, el presidente del comité organizador ha reafirmado su «compromiso» con Torre del Mar. «Hemos recibido numerosas propuestas para trasladar el congreso, pero decidimos mantenerlo aquí porque creemos firmemente en el potencial de este municipio. Torre del Mar merece consolidarse como referente internacional en salud digital», ha afirmado.
«Queremos que Torre del Mar sea como ese faro que guía a los profesionales de la salud por el buen camino»
Miguel Muñoz-Cruzado
Presidente del comité organizador del Congreso Internacional de Telesalud
El presidente del comité organizador ha resaltado «la importancia de asociar la marca Torre del Mar al concepto de telesalud», una disciplina en auge que permite mejorar la atención sanitaria a distancia y ampliar el acceso global a los servicios médicos. «Queremos que Torre del Mar sea como ese faro que guía a los profesionales de la salud por el buen camino», ha asegurado Muñoz-Cruzado, quien también ha tenido palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y, en particular, para la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, «por su apoyo incondicional». «Todo han sido facilidades. El respaldo que hemos recibido del concejal David Segura y del equipo municipal ha sido clave para que este evento se pueda desarrollar con éxito», ha apostillado.
Muñoz-Cruzado ha resaltado la labor técnica de la empresa Mickrea, encargada de la infraestructura de conexión y transmisión del evento. El congreso contará con 'streaming' en directo a 152 países y una audiencia estimada de hasta medio millón de personas conectadas simultáneamente, consolidando a Torre del Mar como un epicentro global de innovación sanitaria. «No es fácil conectar con más de 150 países en tiempo real, pero lo estamos logrando. Este congreso es para todos ustedes. Gracias de corazón», ha expresado.
«Esfuerzo logístico y tecnológico»
Por su parte, Moyano ha puesto en valor «el esfuerzo logístico y tecnológico» detrás del II Congreso Mundial de Telesalud. El empresario ha mostrado su «agradecimiento» al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar y especialmente a la Concejalía de Nuevas Tecnologías, «por su firme respaldo institucional». «Hemos hecho una apuesta decidida por este congreso. Queremos agradecer particularmente al concejal de Nuevas Tecnologías, David Segura, por su constancia para que esto llegase a buen puerto, así como al Ayuntamiento y la Tenencia de Alcaldía, por hacerlo posible», ha argumentado.
Mickrea ha sido la empresa encargada de coordinar toda la infraestructura de comunicación, logística digital y emisión en 'streaming', una labor que, según Moyano, «ha requerido una intensa planificación y ejecución técnica durante los últimos meses». «No es tarea sencilla coordinar una retransmisión de 30 horas ininterrumpidas y alcanzar simultáneamente a 152 países. Hemos diseñado y gestionado una estrategia digital integral que ha incluido redes sociales, contenido audiovisual, piezas informativas y el desarrollo de una página web específica desde cero», ha detallado en el mencionado comunicado.
«No es tarea sencilla coordinar una retransmisión de 30 horas ininterrumpidas y alcanzar a 152 países»
Adolfo Moyano
CEO de la empresa Mickrea
El congreso, que se emitirá desde las 8:00 horas del jueves 22 hasta la noche del viernes 23 de mayo, abordará múltiples especialidades vinculadas a la telesalud, como teleenfermería, telefarmacia, telepsicología y la comunicación en salud, entre otras. «Contaremos con una programación continua adaptada a distintos husos horarios, lo que permitirá a profesionales de todo el mundo conectarse en tiempo real y acceder a contenidos de máxima actualidad en salud digital», ha especificado.
Moyano también ha destacado el papel del equipo humano que lo acompaña, mencionando especialmente a su compañera Rosemary, responsable del área de comunicación y marketing del proyecto. «Rosemary, que no ha podido acompañarnos, ha liderado con enorme profesionalidad toda la estrategia de difusión internacional. Ha sido un trabajo en equipo que demuestra el compromiso de Mickrea con la innovación en salud». El CEO ha mostrado su ilusión ante el comienzo del evento. «Estamos deseando que llegue el jueves 22 para dar el pistoletazo de salida. Este congreso es una aventura apasionante que ya está marcando un antes y un después en la proyección de Torre del Mar como capital mundial de la telesalud», ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.