56 solicitudes admitidas y 465 excluidas para optar a once viviendas sociales en alquiler para jóvenes en Nerja
El sorteo ante notario tendrá lugar el próximo día 4 de junio para los candidatos que cumplen los requisitos de renta y son menores de 35 años
El problema del acceso a la vivienda se hace cada vez más patente en la provincia, especialmente en la franja litoral. La demanda de inmuebles ... sociales está claramente al alza, ya que el número de promociones públicas que se han promovido en los últimos años es muy testimonial si se comparan con las libres, empujadas por la pujanza turística de Málaga.
El drama habitacional se repite en numerosos municipios, aunque se hace especialmente visible en localidades muy turísticas como Nerja, donde casi un 14% de sus inmuebles están destinados al alquiler turístico. De hecho, son centenares los nerjeños de origen que se han instalado en el municipio vecino de Torrox, por disponer de una mayor oferta inmobiliaria, en una tendencia idéntica a la que ha ocurrido entre Málaga capital y los municipios de su área metropolitana, la Gran Málaga.
En una primera lista únicamente había 13 candidatos admitidos y más de 500 excluidos
Así, el Consistorio nerjeño ha aprobado en la Junta de Gobierno Local el listado definitivo de solicitantes admitidos y excluidos para optar al corteo de las 11 viviendas de VPO destinadas a jóvenes menores de 35 años, en régimen de alquiler asequible, construidas en la zona del Llano de Rufino, en la calle Zurbarán. En total, se han admitido 56 solicitudes y se han rechazado 465, tras el trámite correspondiente de alegaciones. En una primera lista únicamente había 13 candidatos admitidos y más de 500 excluidos.
Finalmente, tras el trámite de alegaciones, se han admitido 56 solicitudes que cumplen los requisitos de renta y especialmente de edad, que es el criterio principal de las exclusiones, según consta en la documentación publicada en el portal de transparencia del Consistorio nerjeño, consultada por SUR.
Otros proyectos
Estas viviendas, construidas por el Ayuntamiento en la mencionada calle Zurbarán, «forman parte de un proyecto para facilitar el acceso a una vivienda digna a los jóvenes del municipio y fomentar su arraigo en la localidad», según han destacado desde el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, en un comunicado.
El sorteo, supervisado por un notario «para garantizar transparencia y equidad», se celebrará el próximo martes 27 de mayo a las 17.00 horas en el Centro Cultural Villa de Nerja. El acto será abierto al público, por lo que cualquier persona interesada podrá asistir.
Las once viviendas sociales en alquiler para jóvenes han supuesto una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados entre el Gobierno central y el Consistorio nerjeño. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en más de una década en la localidad costera más oriental de la provincia. El Ayuntamiento está tramitando otras ocho viviendas sociales en la misma zona, el Llano de Rufino, y ha puesto a la venta una parcela en la urbanización Fuente del Badén para ejecutar otras 25 viviendas protegidas, de las que 15 serán también para jóvenes menores de 35 años.
Sorteo aplazado al 4 de junio
Por su parte, la concejala de Vivienda, Nieves Atencia (PP), ha informado este martes que el sorteo de las 11 viviendas de VPO destinadas a jóvenes menores de 35 años, en régimen de alquiler asequible, ubicado en la calle Zurbarán, previsto para esta jornada en el Centro Cultural Villa de Nerja, queda aplazado hasta el próximo 4 de junio a las cinco de la tarde.
Atencia ha explicado en un comunicado que, según recoge el informe de los Servicios Jurídicos Municipales, la suspensión se debe a la detección de errores en la lista definitiva de solicitantes admitidos. «Es necesario subsanar estos errores y publicar de nuevo las bases del sorteo, incluyendo los listados desglosados según el número de dormitorios (dos o tres), con tiempo suficiente para que puedan ser consultados», ha señalado.
Estas viviendas, construidas y cofinanciadas por el Ayuntamiento, forman parte de un proyecto cuyo objetivo es «facilitar el acceso a una vivienda digna a los jóvenes del municipio y promover su arraigo en la localidad», según ha destacado la edil nerjeña.

El PSOE exige «soluciones reales» al problema de la vivienda en Nerja y acusa al PP de «dar falsas esperanzas»
Con motivo del próximo sorteo de 11 viviendas en régimen de alquiler social en Nerja, el PSOE nerjeño ha vuelto a poner sobre la mesa «una realidad innegable»: la falta de acceso a la vivienda en la localidad costera más oriental de la provincia «sigue siendo una de las principales preocupaciones de los nerjeños y mareños».
«Desde el PSOE de Nerja hemos llevado esta necesidad a numerosos plenos, y hemos advertido de la creciente dificultad que enfrentan familias, jóvenes y personas de mediana edad para acceder a una vivienda en nuestro municipio», ha afirmado la secretaria general y portavoz del grupo municipal socialista en la oposición, Patricia Gutiérrez, en un comunicado, en el que ha señalado que el registro de demandantes supera las 500 personas. «Once viviendas no son suficientes para cubrir esta demanda», ha apostillado.
El Partido Socialista ha acusado al gobierno local del PP, encabezado por José Alberto Armijo, de «dar la espalda a los vecinos» al no impulsar la construcción de vivienda pública ni colaborar con las propuestas del Gobierno de España. «Hay personas que se quedan fuera del proceso por no cumplir requisitos, y muchas otras se sienten defraudadas, no escuchadas y abandonadas», han añadido. Asimismo, la diputada nacional socialista Mari Nieves Ramírez ha recordado que el Gobierno de España «está impulsando leyes ambiciosas para regular el mercado inmobiliario y garantizar el derecho constitucional a la vivienda».
Entre las principales medidas de la propuesta socialista ha destacado la reforma fiscal para combatir la especulación, los incentivos al alquiler asequible y la ampliación del parque público de vivienda; «mientras que Moreno Bonilla, con competencias directas en la materia, ni ejecuta los fondos disponibles de la Junta de Andalucía ni colabora, solo se dedica a boicotear todas las medidas socialistas que se ponen encima de la mesa».
«Municipios como Nerja, Torrox y otras zonas costeras tensionadas viven una auténtica emergencia habitacional», ha señalado. «Exigimos al Ayuntamiento de Nerja y a la Junta de Andalucía que dejen de mirar hacia otro lado y se comprometan, de una vez por todas, a proponer y ejecutar soluciones efectivas. El drama de la vivienda no puede seguir siendo ignorado», ha concluido Ramírez en el mencionado comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.