Rincón de la Victoria ofrece al visitante compensar su huella ambiental e hídrica
El turista puede realizar aportaciones para la reforestación de dos áreas afectadas por incendios, donde ya se han plantado 1.100 árboles, con capacidad para absorber hasta 155 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera
Con la marca Huella Zero, impulsada por Turismo y Planificación Costa del Sol de la Diputación de Málaga, Rincón de la Victoria propone a los ... turistas y visitantes una forma sencilla de estimar la huella de carbono e hídrica generada durante su estancia en el municipio. Esta funcionalidad está disponible a través de un código QR localizado en un punto de información de la oficina turística de Rincón de la Victoria, así como en la web oficial de turismo rinconera.
«Esta iniciativa ofrece al visitante la oportunidad de conocer el impacto ambiental de su viaje mediante un cuestionario breve y accesible, fomentando la toma de conciencia y la acción responsable», ha dejado claro el concejal del área, Antonio José Martín.
El alcalde, Francisco Salado, ha apuntado: «Con solo seis preguntas, esta herramienta calcula las emisiones de CO₂ y el consumo de agua asociados al viaje». Gracias a esta iniciativa, además de concienciar, se puede compensar la huella ambiental mediante la colaboración en proyectos de restauración ecológica en la provincia de Málaga. Concretamente, los fondos recaudados contribuyen a la reforestación de dos áreas afectadas por incendios, donde ya se han plantado 1.100 árboles, con capacidad para absorber hasta 155 toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera.
Esta acción esta enmarcada dentro de la estrategia de descarbonización que promueve Turismo Costa del Sol. «Es una muestra de nuestro compromiso con un turismo responsable y respetuoso con el entorno», ha dicho Salado.
En clave de novedades turísticas, desde comienzos de mes, los acantilados de El Cantal, cuentan con el primer Punto Azul, un nuevo recurso, dedicado al patrimonio marino de la provincia, que forma parte de los hitos de la Senda Azul, un recorrido que desarrolla la Diputación Provincial, a través de su empresa Turismo y Planificación Costa del Sol.
Se trata de un panel, con herramientas tecnológicas de última generación, con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante, ya que proporciona datos para hacer un recorrido submarino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.