Borrar
El consejero de Educación, Javier Imbroda, en la inauguración del cuarto instituto en Torre de Benagalbón, este jueves. E. CABEZAS
El quinto instituto de Rincón de la Victoria será una realidad en 2024
Sur Rincón

El quinto instituto de Rincón de la Victoria será una realidad en 2024

sur rincón ·

El consejero de Educación se compromete a que la infraestructura esté lista en tres años, con una inversión de 4,2 millones de euros, en la inauguración del IES Margarita Salas en Torre de Benagalbón

Jueves, 23 de septiembre 2021, 13:46

El quinto instituto de Rincón de la Victoria estará listo en 2024. Éste es el compromiso que ha adquirido este jueves el consejero de Educación, Javier Imbroda, en el transcurso de la inauguración del cuarto IES de la localidad rinconera, el Margarita Salas, ubicado en el núcleo costero más oriental, Torre de Benagalbón. Tras años de quejas vecinales y módulos prefabricados, en septiembre de 2019 empezó a funcionar un centro que ha supuesto una inversión de 4.941.761,54 euros, en el que estudian 600 alumnos y trabajan 51 docentes.

Sin embargo, el crecimiento demográfico del municipio continúa y la necesidad de nuevas plazas sigue siendo palpable. Sin ir más lejos, un grupo de padres de La Cala del Moral han acudido a las puertas del nuevo instituto para insistir en sus quejas por tener que escolarizar a sus hijos a cinco kilómetros de sus domicilios, en el IES Bezmiliana. Imbroda se ha reunido con ellos. Instantes antes, a una pregunta de SUR, ha asegurado que son "situaciones puntuales". "Son cuestiones de planificación educativa, no es un problema de escolarización, es una cuestión de cercanía, estamos a disposición de las familias, en una escucha activa", ha manifestado el consejero.

No obstante, ha advertido que su departamento "no puede transgredir la normativa" en alusión a las zonas de escolarización del municipio. "Vamos a escucharles y a ver si hay alguna opción", ha añadido. Imbroda ha destacado el trabajo que vienen realizando desde que accedieron al Gobierno andaluz en enero de 2019 para la mejora de las infraestructuras educativas en toda la comunidad. Ha apuntado que entonces había 2.700 actuaciones pendientes, de las que 700 eran urgentes. Actualmente en Málaga hay 289 proyectos en marcha, con una inversión de 206 millones de euros.

"Los procesos administrativos son lentos, pero aprobamos un acuerdo marco como un nuevo instrumento para reducirlos en los casos de inversiones de menos de 500.000 euros, que han pasado de cuatro meses a dos semanas", ha manifestado el consejero de Educación quien ha resaltado que han recibido ofertas de 450 estudios de arquitectura para la redacción de proyectos.

El 99,5% de los centros están libres de Covid-19

El quinto instituto se ha previsto en una parcela junto al colegio María del Mar Romera, en la urbanización Parque Victoria, al norte de La Cala del Moral. En estos momentos se está redactando el proyecto, que supondrá una inversión inicial estimada de 4,2 millones de euros. "Sin ninguna duda aliviará lo que nos pasa en algunas partes de Andalucía, que hay una cierta presión demográfica, y hay que darle una respuesta lo más rápidamente posible", ha expresado el consejero.

Respecto al inicio del curso escolar 2021/2022, el consejero ha apuntado que el 99,5% de los 7.133 centros educativos que hay en la comunidad, en los que estudian 1,8 millones de alumnos, está libre de Covid-19. "Hay un optimismo prudente y estamos muy ilusionados, con total presencialidad y absoluta normalidad", ha manifestado. Sobre la vacunación de los menores de 5 a 12 años, Imbroda ha apuntado que están "pendientes de las directrices de las autoridades sanitarias". "Vamos a facilitar los centros educativos para que las vacunas se puedan administrar", ha apostillado.

Tres imágenes de la inauguración del IES Margarita Salas este jueves en Torre de Benagalbón. E. CABEZAS
Imagen principal - Tres imágenes de la inauguración del IES Margarita Salas este jueves en Torre de Benagalbón.
Imagen secundaria 1 - Tres imágenes de la inauguración del IES Margarita Salas este jueves en Torre de Benagalbón.
Imagen secundaria 2 - Tres imágenes de la inauguración del IES Margarita Salas este jueves en Torre de Benagalbón.
Ediles y parlamentarios del PSOE, este jueves en La Cala del Moral. SUR

El PSOE pide a Imbroda un mayor compromiso con la educación pública

El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha reclamado este jueves "una mayor atención" por parte del gobierno de PP y Cs en la Junta para la educación pública y "un mayor compromiso". "Queremos que acaben ya con los recortes y que se pongan todos los medios humanos y materiales para que la educación pública sea de referencia", ha explicado en Rincón de la Victoria. En este sentido, ha denunciado la situación del inicio del curso en la provincia y, en concreto, de la "falta de planificación". "Institutos como éste Ben Al Jatib son ejemplo de la improvisación, mala planificación y falta de recursos para las necesidades que tiene Andalucía y la provincia", ha expresado acompañado por el secretario general del PSOE local, Antonio Sánchez.

De igual forma, ha pedido al consejero Javier Imbroda que explique como "tras criticar tanto la anterior gestión socialista, solo viene a Rincón de la Victoria a inaugurar un centro educativo que es fruto de dicha gestión", ha valorado. "Que haya más de 20 niños que tengan que matricularse fuera de este instituto a más de cinco kilómetros de sus residencias es un ejemplo de que el tan cacareado derecho de libertad de elección de centros que defienden PP y Cs no se ha dado en este municipio ni a estas familias porque no se ha realizado tampoco los trámites para el inicio de las obras del quinto instituto", ha explicado. En concreto, se ha referido a los problemas de masificación que tiene este centro con más de 900 alumnos matriculados, "esperamos que la visita del consejero para inaugurar una obra que no es fruto de su gestión, el instituto Margarita Salas, debería dar respuesta al IES Ben Al Jatib", ha insistido.

En este sentido, también se ha referido a la "falta de infraestructuras", con aulas prefabricadas como en Cártama o Mijas; con la de infraestructuras en Cártama, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Torremolinos, Benalmádena o Mijas, entre otros; o con la falta de aulas específicas en Torremolinos. "También faltan medios humanos como los orientadores, los equipos PROA o los propios docentes, vemos como en Frigiliana una alumna con necesidades especiales tiene que trasladarse a Torrox o en Sayalonga no hay profesionales de audición y lenguaje", ha criticado.

Para Ruiz Espejo, esto contrasta con la inversión de más de 257 millones de euros aportada por el Gobierno central para el refuerzo del sistema educativo, "más de 24 millones para el refuerzo de los programas PROA y más de 14 millones para el refuerzo de los equipos de orientación, así que hay recursos para cubrir estas necesidades", ha advertido. "Para este curso se han recortado en Málaga 532 docentes de un total de 3.200 docentes en Andalucía, lo que dificulta la bajada de ratio, el desdoblamiento y las necesidades derivadas por el Covid, o como son los ayuntamientos los que están haciendo frente a los problemas de desinfección de las aulas, sin que tengan ninguna compensación por parte de la Junta", ha concluido.

Por su parte, Antonio Sánchez ha destacado que Rincón de la Victoria sigue padeciendo los mismos problemas que hace un año en su sistema educativo público, "por culpa de los gestores de la Junta, hoy el consejero de Educación viene a inaugurar un centro educativo, el Margarita Salas, que lleva en funcionamiento dos años, para ponerse una medalla que no ha sido consecuencia de su gestión", ha afirmado. "La inauguración de este centro no sólo llega tarde sino que sigue faltando la inversión de un nuevo instituto que paliaría los problemas de masificación y de falta de planificación que tenemos en el municipio, son muchos los nuevos vecinos y la Junta no nos dota con más unidades educativas", ha añadido.

En concreto, se ha referido a la demora en la licitación del proyecto "pero no tenemos noticias, por eso le pido a Imbroda que no solo invierta en la educación privada, sino que también lo haga en la pública", ha lamentado. También ha apoyado las movilizaciones de los padres y madres que se manifiestan a las puertas del IES Ben Al Jatib de La Cala del Moral que, a pesar de estar viviendo al lado del centro, se tienen que desplazar más de cinco kilómetros "porque sus hijos no pueden ir a este centro, esperamos que la Junta solucione este problema", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El quinto instituto de Rincón de la Victoria será una realidad en 2024