Borrar
Migue Fernández
El arranque del Air Show de Torre del Mar pone a miles de personas a mirar al cielo

El arranque del Air Show de Torre del Mar pone a miles de personas a mirar al cielo

La novena edición Festival Aéreo Internacional reúne a más de trescientas mil personas que esperan disfrutar de «platos fuertes» como el reactor español Súper Saeta A3H, el EF-18 y el Eurofighter o las acrobacias de las patrullas Papea y Aspa, entre otros

José Rodríguez Cámara

Torre del Mar

Domingo, 8 de septiembre 2024, 12:53

Lleno en la kilométrica playa de Torre del Mar y gran concurrencia en su paseo marítimo en el día grande de la nueva edición Festival Aéreo Internacional, una cita para disfrutar de espectaculares máquinas voladoras y de la pericia de quienes las manejan que espera reunir a más de trescientas mil personas, según la organización. El apretado programa de las exhibiciones, que ha comenzado con puntualidad, a las 11.50 horas, tiene previsto el «fin de fiestas» a las 15.31, con un «hasta el año que viene» protagonizado por el Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire y del Espacio. La ausencia de última hora de los italianos We Fly Team, al no poder desplazarse hasta Málaga, ha obligado a un pequeño reajuste en la parrilla, como ha confirmado el director del certamen, Pablo González.

Más allá de la última hora, el día invita a mirar hacia arriba, aunque la demostración inaugural del Air Show ha aconsejado bajar la vista para comprobar las evoluciones de los primeros invitados a esta cita, la primera Unidad Canina de Emergencias (UCE) de Andalucía, la MresQ, un servicio pionero del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, compuesto por tres de la raza terranova y otros tantos labradores, adiestrados por Miguel Ángel Sánchez Merenciano. Estos rescatadores, que tienen a su disposición vehículos acuáticos y terrestres y que van provistos de su chaleco salvavidas, han tenido una aparición estelar. A no pocos niños y niñas presentes, también a sus padres y madres, les ha venido a la cabeza la sintonía de la famosa serie de dibujos animados 'Paw Patrol', «¡ya está aquí, ya llegó... la patrulla canina!».

La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea), desplazada desde la base murciana de alcantarilla, ha tomado el relevo de los serviciales canes para dejar claro que su prestigio internacional lo tiene más que merecido. Desde el aviocar de transporte ligero C-212 ha completado un ejercicio acrobático de gran precisión. El capitán José Luis Lomas narró la actuación de estos militares y describió que saltaban seis paracaidistas a unos dos mil metros. El cabo primero Perruca ha descendido a unos doscientos kilómetros por hora, mientras que cabo primero Hurtado también ha completado una maniobra increíble, no en vano se trata e la paracaidista que aterrizó con la bandera de España el pasado 12 de octubre, en la Fiesta Nacional. Noventa trofeos avalan a la Papea, que, entre sus pioneros, tiene malagueño Quico Jérez.

Sin tiempo para recuperarse, con apenas media hora de festival transcurrida, han hecho acto de presencia las aeronaves del Real Aeroclub de Sevilla, institución de gran solera, creada hace más de un siglo, que es escuela de pilotos y gran promotor de la aviación recreativa. Sus relucientes avionetas Cessna y Piper han saludado al público que los esperaba a pie de playa, con vuelos a baja altura que se han prolongado durante un cuarto de hora.

El EC-135 de la Policía Nacional, en misión de demostración, con una sucesión de «pasadas» sobre el núcleo torreño y su costa, ha sido el siguiente del programa. Se trata de un helicóptero de gran versatilidad, con capacidad para hasta siete personas, que es una pieza clave en el día a día de este Cuerpo.

Y, con la primera hora del Air Show cumplida, una demostración de lo «disfrutón» que puede ser volar en paramotor de la mano de dos de los mejores con estos ingenios, Ramón Morillas y César Canudas.

Pasado y presente de la aviación militar española

Para enmarcar ha sido la aparición del Super SAETA en el Air Show de Torre del Mar, que ha tenido que superar una tormenta en la base de Granada desde la que ha despegado, pero que, finalmente, ha llegado a Málaga en tiempo y forma.

Una máquina pionera de la aviación española, una joya de la industria patria que, con su fabricación en los 70 del siglo pasado, abrió la puerta a la modernidad del Ejército del Aire y del Espacio. Actualmente, lo mantiene en forma la asociación A3H y que pilotó Carlos Bravo.

Es una pieza única que representa también un ejemplo del éxito de la tecnología española, al llegar a ser exportado a Egipto.

Demostración de la vanguardia y el prestigio internacional de la aeronáutica nacional, que, junto al Eurofighter, representa, hoy, en la Defensa de España el EF-18 Hornet. Precisamente, este caza de película, que alcanza un pico de velocidad de Match 1.8, ha irrumpido, nunca mejor dicho, en escena para presentar sus respetos a su «abuelo» de la pasada centuria, a los mandos de Nacho Bengoechea. Vuelo lento y a velocidad del sonido con unas turbinas que emitían un ruido ensordecedor al rozar los 1.200 kilómetros de altura y ascender a 3 kilómetros en 12 segundos.

Lo que todavía queda

Hasta el final de la jornada dominical del festival todavía se podrá disfrutar de la doble presencia de la Guardia Civil, con el AS 365 del Cuerpo y, acto seguido; el King Air, hasta las 13.10. Los Corsarios 43 Ejército del Aire y del Espacio surcarán los cielos cuando se marche la Benemérita, hasta las 13.35, desde esa hora y hasta las 13.49, aproximadamente, ELA Aviación Oficial.

A continuación, Camilo Benito - Aerobatic Pilot y, hasta las 14.13, Juan Velarde. A partir de ahí, y hasta las 14.25, el Súper Saeta A3H; le seguirá el EF-18 Ejército del Aire y de Espacio y el Team Raven, que ha quedado como único representante internacional de la cita de este año.

La Patrulla Aspa tiene turno de 14.51 a 15.19 y, para despedir el espectáculo, hasta las 15.31, vuelos del Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire y del Espacio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El arranque del Air Show de Torre del Mar pone a miles de personas a mirar al cielo