Acometen obras de reparación en la fachada de la Ermita de las Angustias de Nerja tras las últimas lluvias
El edificio religioso, de 1720, fue rehabilitado en 2019 por la empresa Hermanos Campano, que se encargará de arreglar los desperfectos, al estar todavía en periodo de garantía
La Ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Nerja cumplió el pasado año sus primeros tres siglos de vida. Lo hizo con una imagen ... totalmente renovada, tras las obras de rehabilitación para acabar con los problemas de filtraciones y humedades que venía arrastrando, con un coste de 166.094,18 euros, cofinanciados entre el Consistorio y la Junta de Andalucía, y que ejecutó la empresa malagueña Hermanos Campano S. L. El inmueble recuperó su aspecto exterior original, retirando las capas de pintura blanca, y dejando el ladrillo marrón, en un proyecto de la arquitecta local Marta Lomas.
Sin embargo, tras las últimas lluvias se han detectado algunos desperfectos en la fachada exterior, que van a ser reparados por la misma empresa, al estar todavía la actuación en periodo de garantía. Así, ayer comenzaron estas obras de reparación de las deficiencias de la fachada de la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Nerja, tras su restauración. El templofue visitado por el alcalde, José Alberto Armijo (PP), la concejala de Cultura, Gema Laguna (PP), acompañados por el Hermano Mayor de la Hermandad y Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y San Miguel Arcángel, Francisco José Martín, junto a miembros de su Junta de Gobierno, para conocer los trabajos que se van a realizar.
En ese sentido, Laguna ha explicado a través de un comunicado que «las obras pretenden corregir los problemas en el mortero que se encuentra entre las juntas de los ladrillos de la fachada de la Ermita, que ha saltado por completo en algunas zonas, pudiendo provocar problemas de humedad en la pared». Los trabajos están siendo llevados a cabo por la misma empresa que realizó la restauración de la Ermita, Hermanos Campano S.L, ya que se encuentran dentro del plazo de garantía de las obras.
Además, la concejala de Cultura se ha comprometido en atender la petición del Hermano Mayor de acotar mediante una reja alta el espacio arrinconado existente en la parte trasera izquierda del templo nerjeño que alberga la imagen de la patrona, la Virgen de las Angustias, y su correspondiente adecuación, «eliminando los usos inadecuados que deterioran esa parte del inmueble«. El Consistorio lleva años pretendiendo impulsar su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.