El PSOE pide a la Junta que atienda con la Ley de Dependencia a los 5.600 mayores que viven solos en la provincia
Los socialistas denuncian en Algarrobo que las ayudas para la hostelería y el comercio de la Junta y la Diputación «no están llegando, lo que perjudica especialmente a los municipios de entre 5.000 a 20.000 habitantes»
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha pedido este martes en Algarrobo que la Junta de Andalucía «atienda a través ... de la Ley de Dependencia a las personas mayores que se encuentran en soledad». «Sólo en la provincia de Málaga, más de 7.000 personas mayores tienen reconocida la Dependencia y no se les está atendiendo; de ellos, más de 5.600 son mayores que viven solos en sus domicilios, por eso reclamamos a la Consejería y a la Delegación Territorial que sean ágiles para la puesta en marcha de los programas de atención individual a estas personas«, ha expresado.
Ruiz Espejo, que ha comparecido junto al regidor algarrobeño Alberto Pérez, del PSOE, ha mostrado también la preocupación de los socialistas por el aumento de la incidencia del Covid-19 en la provincia tras la Semana Santa. «Ha aumentado la presión hospitalaria y también en las UCI, se debe reaccionar por parte del gobierno de la Junta para reforzar los servicios sanitarios tanto en los profesionales como en la realización de pruebas PCR y en la atención primaria», ha dicho. «Hay que evitar que este aumento del número de casos pueda llevar al colapso de la cobertura sanitaria, como hemos visto en los momentos más duros de anteriores olas, creemos que esta cuarta ola ha cogido a la Junta sin planificación ni previsión«, ha añadido.
En este sentido, Ruiz Espejo ha «lamentado» que tampoco hayan llegado las ayudas a la hostelería, al turismo o al comercio comprometidas por el gobierno regional de PP y Cs. «Queremos que sean diligentes en las ayudas a estos sectores perjudicados, una situación que también se ha dado con los municipios», ha expresado. Para el dirigente socialista, los núcleos urbanos de entre 5.000 y 20.000 habitantes «son los únicos de toda Andalucía que no han recibido ni una sola ayuda para atender las consecuencias del Covid, ni para cubrir los gastos asumidos para la limpieza de centros educativos y del propio municipio así como para seguridad sanitaria. «Deben atender a estos municipios como Algarrobo, que han puesto medios y han hecho un gran trabajo», ha expresado.
Gobierno central
Por su parte, Pérez ha destacado que los ayuntamientos han sido «una de las primeras punta de lanza de la lucha ante la pandemia y tras el esfuerzo humano y económico realizado nos sentimos abandonados por parte de la Junta, no hemos recibido ningún tipo de ayuda para apoyarnos«. Así, Pérez se ha referido a labores como el acondicionamiento de los centros educativos tras seis meses cerrados sin recibir actuaciones desde la Delegación Territorial para garantizar la seguridad de los alumnos.
«Tampoco hemos tenido respaldo por parte de la Junta o desde la Diputación para la obtención de sellos internacionales que nos den credibilidad en el ámbito turístico o en cuanto a la limpieza de las playas, han vendido muchas ayudas pero no hemos visto resultado«, ha apostillado. »Mientras desde el Gobierno central se hace una apuesta por este tipo de ayudas y se envían las aportaciones económicas a la Junta de Andalucía, luego ese dinero no termina de llegar a los municipios«, ha concluido el alcalde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.