

Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón de la Victoria tiene el privilegio de contar con uno de los cuatro únicos sistemas dunares que aún se conservan en la costa malagueña, urbanizada casi en su totalidad hasta la primera línea. Junto a los complejos de Artola en Marbella, Arraijanal en la capital, y La Carraca en El Morche, en Torrox-Costa, la zona de Los Rubios, en Torre de Benagalbón, al este del término rinconero, en el límite con Vélez-Málaga, se conserva una franja de apenas un kilómetro de extensión. Sin embargo, este entorno carece de ningún tipo de protección legal.
En la última comisión informativa de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento andaluz, celebrada el pasado martes, PP, PSOE y Ciudadanos votaron en contra de una Proposición No de Ley (PNL), presentada por Podemos, en la que se acordaba instar al Ejecutivo andaluz a poner en marcha los trámites para aprobar algún tipo de protección del enclave, como podría ser la catalogación como espacio natural protegido. Únicamente IU respaldó la iniciativa. Además de la declaración de espacio natural protegido, los representantes de la Cámara andaluza votaron en contra de solicitar un acuerdo entre el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Dirección General de Costas para la retirada del proyecto de paseo marítimo aprobado en 2014 y la redacción de un nuevo documento técnico «que tenga en cuenta directrices ecológicas», tal y como vienen reclamando los vecinos, integrados en la Plataforma Lirios de Mar, compuesta por más de un millar de personas.
El portavoz de este colectivo, Antonio Trillo, criticó ayer, en declaraciones a SUR, la postura adoptada por los tres partidos en el Parlamento andaluz y recordó que los vecinos vienen reclamando la retirada del proyecto aprobado por la Demarcación de Costas, valorado en más de 5 millones de euros, «porque no queremos un paseo de hormigón, que acabaría con el único sistema dunar que hay en el municipio». «Ya tenemos bastantes muros y cemento en la otra zona de Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, aquí hay que hacer una actuación blanda, de bajo impacto, que podría costar como mucho un millón de euros y no los 5 millones planteados por el Ministerio de Medio Ambiente», consideró Antonio Trillo.
El portavoz de la plataforma vecinal se quejó de que el nuevo equipo de gobierno, de PP y PA, con el apoyo de C’s, aún no les ha dado cita para reunirse con ellos y explicarles sus intenciones en relación a este proyecto. «Esperamos que sea muy pronto», aseguró, «aunque se la tenemos pedida desde el pasado mes de junio», matizó. Trillo dijo que desconocía la PNL planteada por Podemos pero defendió que son partidarios de proteger el entorno de Torre de Benagalbón con alguna figura legal.
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno apuntaron que están ultimando una campaña de participación vecinal para definir el modelo de paseo marítimo que quieran los vecinos, a la que se sumará una encuesta con propuestas de los residentes. «Esperamos tener listo el modelo en el primer semestre de 2018 para que antes de que acabe el próximo año puedan comenzar las obras», añadieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.