

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Nerja quiere acometer distintos proyectos de mejora de la movilidad en la zona oriental del término municipal, en el entorno de la antigua N-340 y sus viales de servicio. ... Para ello, después de que el pasado octubre ya lo hiciera la Junta de Gobierno Local, ahora ha sido el pleno municipal el que, por unanimidad, ha adoptado un acuerdo solicitando al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España el inicio de los trámites para que transfiera al Consistorio de la localidad costera más oriental de la Axarquía una decena de vías de servicio de la antigua N-340.
El concejal de Infraestructura, Alberto Tomé (PP), ha detallado en un comunicado que se ha solicitado la transferencia de un total de diez vías de servicio de la antigua CN-340, destacando que permitirá continuar, entre otras actuaciones, con los proyectos de carril bici entre Nerja y Maro y los miradores y la regulación de los accesos a las calas del paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, perteneciente al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Nerja, así como el proyecto de recuperación y acondicionamiento en el Puente Viejo de Maro, para crear un Espacio de Memoria Democrática.
Finalmente, el concejal de Infraestructura ha señalado en el mencionado comunicado también que la iniciativa aprobada en pleno faculta al alcalde de Nerja a firmar "cuantos documentos sean necesarios para llevar a cabo la transferencia de dichas vías de servicio".
Por otro lado, el pleno de la corporación ha expresado su «firme apoyo» a la asociación de El Taller de la Amistad respaldando sus reivindicaciones ante los Gobiernos de España y Andalucía «para lograr una financiación justa», ratificando por unanimidad el acuerdo de Junta de Gobierno Local del pasado 4 de noviembre.
El Taller de la Amistad ha puesto en marcha una serie de acciones reivindicativas para reclamar una financiación que le permita asegurar la calidad del servicio que ofrece a sus usuarios. La asociación ha señalado en un comunicado que «los costes reales de funcionamiento y la asignación actual de recursos están llevando a la entidad a una situación límite, comprometiendo su capacidad para continuar brindando una atención adecuada».
En este contexto, la asociación solicita al Gobierno de España la aprobación de un «pacto de Estado que garantice la igualdad de derechos para todas las personas en situación de dependencia», así como a la Junta de Andalucía «un nuevo modelo de financiación más justo para los servicios y la atención esencial que ofrecen a las personas con discapacidad».
«Con esta iniciativa expresamos nuestro total apoyo a las reivindicaciones de El Taller de la Amistad», ha remarcado el alcalde, José Alberto Armijo (PP), destacando la necesidad de que las administraciones públicas, a nivel nacional y regional, destinen más recursos económicos «para garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad». Asimismo ha ratificado «el compromiso del Ayuntamiento de destinar recursos municipales para financiar los proyectos de la asociación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.