Nerja avanza en los trámites para convertir un antiguo molino aceitero en un centro de interpretación del patrimonio industrial
El Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en la conexión peatonal de dos zonas, la creación de una gran plaza pública y la construcción de un local municipal
El Ayuntamiento de Nerja sigue avanzando en los trámites para darle un uso cultural y social a la parcela de un antiguo molino aceitero situado ... en pleno casco histórico, en la calle Ánimas. Tras adquirirlo a finales de 2021 por casi un millón de euros y después de descartar su demolición completa, la Junta de Gobierno Local del Consistorio nerjeño ha aprobado el proyecto básico para la intervención y consolidación del antiguo molino de la mencionada calle Ánimas, redactado por el arquitecto nerjeño Bernardo Pozuelo, con un presupuesto de 969.100,72 euros.
El alcalde de la localidad costera más oriental de la provincia, José Alberto Armijo (PP), ha señalado en un comunicado que la aprobación del proyecto básico, tras el trámite del anteproyecto de intervención y consolidación de este espacio, anunciado en abril de 2023, «marca el inicio de la cuenta atrás para una infraestructura clave, que mejorará la oferta cultural y turística de Nerja y enriquecerá el patrimonio de los nerjeños y mareños». Según el regidor nerjeño, «el objetivo es poner en valor este inmueble de principios del siglo XX, vinculado al patrimonio histórico industrial de Nerja».
«Mejorará la oferta cultural y turística de Nerja y enriquecerá el patrimonio de los nerjeños y mareños»
José Alberto Armijo
Alcalde de Nerja
De esta forma, el Ayuntamiento ha proyectado su rehabilitación integral, tanto del inmueble como de su maquinaria original, «para transformarlo en un centro de interpretación del patrimonio histórico industrial». La actuación contempla, además, la creación de una conexión peatonal entre la calle Ánimas y la plaza de España, la construcción de una plaza que mantendrá el concepto original de patio-porche, y un nuevo local municipal de 200 metros cuadrados, bajo la misma.
Tras la aprobación del proyecto básico, el siguiente paso será la redacción de la primera fase del proyecto de ejecución, continuando así con la tramitación de esta «iniciativa estratégica para el municipio», según han resaltado desde el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta en la corporación municipal nerjeña.
Trámites
«Un proyecto extraordinariamente importante, con una inversión que puede superar los 1,5 millones de euros, que nos va a permitir dar un salto de calidad en la oferta cultural y turística de nuestro pueblo y aumentar el patrimonio de los nerjeños», manifestó hace algo más de dos años el alcalde nerjeño en un comunicado. Como en aquella ocasión, ahora tampoco se han concretado los plazos que maneja el Ayuntamiento para su ejecución.
Por su parte, la entonces concejala de Urbanismo, Nieves Atencia (PP), aseguró que el anteproyecto, redactado por el arquitecto nerjeño Bernardo Pozuelo, ya contaba con la conformidad municipal, mediante un decreto de Alcaldía, tras ser informado favorablemente por los servicios técnicos municipales y respaldado por el Grupo Asesor del Patrimonio Histórico Local. El Consistorio nerjeño continuaba impulsando los trámites para aprobar definitivamente el proyecto, sacarlo a licitación y adjudicar las obras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Partido Popular (PP)
- Nerja
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.