El Museo de Nerja homenajea al pintor local Carlos Álvarez con una retrospectiva póstuma
La muestra recoge piezas que recorren varios estilos, conforme a la evolución de las más de seis décadas de trayectoria del artista, fallecido en 2020
El Museo de Nerja acoge desde este jueves una nueva exposición temporal en su Sala Ana María Márquez, con la que en este caso se ... rinde un homenaje póstumo al pintor Carlos Álvarez, afincado en Nerja y fallecido en 2020, a través de 60 obras del autor. La muestra, que permanecerá en el espacio cultural nerjeño hasta el domingo 19 de noviembre, supone una retrospectiva donde se muestran las mencionadas 60 piezas en homenaje a los también más de 60 años de carrera artística de Álvarez.
Las piezas recorren varios estilos, conforme a la evolución del pintor, que tuvo una trayectoria amplia y muy ecléctica en la que también abordó diferentes técnicas tales como dibujo, pintura, escultura o grabado, según han destacado desde el espacio museístico que gestiona la Fundación de la Cueva de Nerja, enclavado en pleno corazón turístico de la localidad costera más oriental de la provincia, en la plaza de España.
Esta muestra es el resultado de una selección de sus obras llevada a cabo por su hija Yoyo Álvarez. Además, el homenaje al pintor se va a realizar con esta exhibición en el Museo de Nerja y con otras dos en la localidad axárquica, en concreto en la sala de exposiciones municipal y en el Hotel Cavana.
El pintor Carlos Álvarez nació en Ceuta en 1953 y se vinculó a Nerja desde 1975, gracias a la exposición titulada 'Anclaje', que se presentó en esta población. A partir de este momento se afincó en la localidad costera más oriental de la provincia, «convirtiéndose en un artista de referencia en Nerja, donde crea una pequeña revolución creativa con la unión de un colectivo de otros artistas nacionales e internacionales que también viven en ella». Entre ellos destacan Erik Tønsberg (Suecia), Robert Harding (Sudáfrica), Raúl da Cunha (Uruguay), Rafael Cabrera (España), Juan Pérez de Siles (España), Nils Lange (Suiza) y Fernando Teixidor (España), entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.