

Secciones
Servicios
Destacamos
El desdoblamiento de la Carretera del Arco, la A-356, a su paso por el término municipal de Vélez-Málaga, en el tramo entre la ... autovía y el nudo de El Trapiche, es un proyecto que suma más de una década de retrasos e incumplimientos de promesas públicas. Su ejecución corresponde a la Junta de Andalucía. Tanto el anterior gobierno socialista como el actual, de PP y Cs, lo han prometido. Sin embargo, sigue sin ejecutarse.
Ahora la Junta acaba de reactivar la actuación, valorada en casi 30 millones de euros, con la apertura del periodo de información pública de la autorización ambiental unificada del proyecto. La actuación contempla desdoblar y ampliar la actual carretera, de doble sentido de circulación, en un tramo de casi seis kilómetros, desde el nudo con la autovía del Mediterráneo A-7 y hasta el cruce de la pedanía de El Trapiche.
No en vano, en este entorno se ubican importantes empresas del sector agroalimentario, como la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Trops, o las ubicadas en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía, entre otras. Este vial soporta una gran densidad de tráfico, hasta el punto de que son habituales las retenciones en las horas punta, como a la entrada y salida de los colegios y del horario laboral. Cualquier accidente o percance en la vía también la colapsan rápidamente.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, en su última visita a Vélez-Málaga, destacó el "compromiso firme" del Ejecutivo andaluz de impulsar esta actuación, largamente demandanda tanto por el sector empresarial como por el Ayuntamiento veleño. Sin ir más lejos, hace un año la Junta de Gobierno Local aprobó la enésima petición a la Junta para que desbloqueara el proyecto.
El Boletín Oficial de la Junta (BOJA) publicó el pasado 30 de mayo el anuncio de la apertura de un plazo de 30 días hábiles para someter a información pública la mencionada autorización ambiental unificada de la actuación. Según consta en la documentación, el proyecto, elaborado por María Dolores de la Rúa, con la dirección de Fernando Vílchez, en diciembre de 2012, y revisado siete años después, en diciembre de 2019, conllevará una inversión de 29.817.474,48 euros.
El alcalde veleño, el socialista Antonio Moreno Ferrer, destacó que la conocida como Carretera del Arco', la A-356 que une los municipios de Vélez-Málaga y Casabermeja, es una vía muy transitada "ya que supone un desvío entre la autovía A-45 y esta zona de la Costa del Sol teniendo paso por una parte de nuestro municipio, concretamente por El Trapiche, Vélez-Málaga y Torre del Mar, que es por lo que se solicita la ejecución de tan necesario desdoblamiento".
El regidor veleño resaltó que "según los últimos estudios realizados, diariamente circulan por esta carretera en el tramo de nuestro municipio alrededor de 28.000 vehículos, de los cuales más del 4% son vehículos pesados". Este aumento de la circulación se debe mayoritariamente a la gran expansión que está teniendo el cultivo del subtropical, sobre todo mango y aguacate, a la apertura de gran cantidad de empresas y cooperativas que derivan de este sector, y a la puesta en marcha del mencionado Parque Tecnoalimentario de la Axarquía.
A finales de 2020 culminaron unas obras de mejora del pavimento entre los puntos kilométricos 40 y 48, concretamente se reforzó el firme y se mejoró la señalización vertical, realizadas por la Junta de Andalucía y financiadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, "pero entendemos que ésta no es la solución para descongestionar el flujo circulatorio de este tramo, desde hace unos años el problema se viene acrecentado, y desde la administración competente se debe de dar debida respuesta a fin de agilizar los trámites para que dicha problemática se solucione definitivamente", apuntó el regidor veleño.
A principios de este mes de junio, desde la Subdelegación del Gobierno central y la Dirección General de Tráfico apuntaron a la Carretera del Arco como la alternativa de la DGT a los atascos en Málaga en el regreso de las playas este verano. Tráfico quiere potenciar los fines de semana de estos próximos meses el uso de la A-356 entre Vélez-Málaga y Casabermeja para descongestionar la A-7 y la autovía de Las Pedrizas. Para ello, se ha instalado señalización viaria específica en el trazado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.