

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo impulso a las dependencias de la Guardia Civil en el interior de la provincia. La directora general del Instituto Armado, la malagueña María Gámez, ... ha presentado esta viernes el proyecto de mejora del acuartelamiento de Almáchar, acompañada por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas; el alcalde almachareño, Antonio Yuste (PSOE), y la presidenta de SEGIPSA, Inés Bardón; entre otras autoridades. Estas obras contarán con una inversión de 485.000 euros y están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.
Gámez y Bardón han dado los detalles del proyecto, centrado en cuatro ejes: aislamiento exterior de fachadas y cubierta, cambio de ventanas, iluminación interior y paneles solares. La directora general de la Guardia Civil ha adelantado que las obras de mejora en el cuartel de Almáchar, que se construyó en los años setenta del pasado siglo, «comenzarán en el último trimestre de este año». Centrada en pautas de eficiencia energética, estas reformas supondrán, según Gámez, «un ahorro en el consumo energético, una vez finalizadas, del 50%».
Por otra parte, la directora general de la Guardia Civil también ha destacado que Málaga recibió el año pasado hasta 35 vehículos nuevos y ha confiado en continuar «en una línea parecida» durante 2023. Málaga también contará con 28 puntos de recarga de coches eléctricos en sus acuartelamientos. La mejora del cuartel de Almáchar se suma a las obras ya iniciadas en el futuro cuartel de Cártama, con una inversión de 4,4 millones de euros, y a las del cuartel de Alhaurín de la Torre, con una inversión de 5,6 millones de euros, y en fase de redacción.
Por su parte, el regidor almachareño ha agradecido "el compromiso" que María Gámez adquirió con el equipo de gobierno para acometer esta serie de mejoras en el acuartelamiento de la Guardia Civil "en pro de las condiciones laborales del equipo de trabajo liderado por el sargento en defensa de la ciudadanía".
Posteriormente, la directora general se ha desplazado hasta Periana, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde, Rafael Torrubia (PSOE), para visitar las obras realizadas por dicho Ayuntamiento para las nuevas dependencias del puesto de la Guardia Civil. La casi docena de componentes del Puesto del Instituto Armado en Almáchar, a cargo de un sargento primero, se encarga de garantizar la seguridad de una población de 4.671 habitantes y una extensión que alcanza los municipios de Almáchar, Cúter, El Borge y Comares.
Por su parte, el puesto de Periana está compuesto por casi una docena de agentes que se encargan de garantizar la seguridad de una población de 7.124 habitantes. Dicho destacamento del Instituto Armado es responsable, en materia de seguridad ciudadana, de los municipios de Periana, Alfarnatejo, Alfarnate y Alcaucín.
La Guardia Civil de Málaga se organiza en cinco compañías, con un total de 44 puestos (8 principales y 36 ordinarios). La Guardia Civil en la provincia es responsable de la seguridad ciudadana del 30,83% de la población (529.521 personas en 94 municipios) y del 72,58% del territorio (5.290,56 kilómetros cuadrados). La Comandancia de Málaga, para dar servicio a su demarcación, cuenta con unidades de Tráfico, Seguridad Ciudadana, GEDEX, Intervención de Armas, Información, Policía Judicial, Seprona, Servicio Marítimo, Cinológico, de Montaña, Equipos Roca, Equipos @ y Equipos Viogen, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.