Frigiliana se apunta a la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los turistas que la visitan
La aplicación ofrece recomendaciones personalizadas sobre planes, rutas, eventos y comercios mediante un sencillo contacto a través de WhatsApp
Frigiliana presume de ser uno de los pueblos con más encanto de la provincia. Su privilegiada ubicación, en las estribaciones de la Sierra Almijara, ... a tiro de piedra de Nerja, y su casco histórico, de evidente origen árabe, lo convierten en una joya turística, que cada vez eligen más los visitantes. El conocido como 'Barribarto' es uno de los enclaves más visitados por los turistas, con sus calles empedradas y casas encaladas de blanco, repletas de flores. Es la 'luz de Andalucía', como recoge su eslogan turístico.
Aunque la localidad axárquica ha experimentado importantes cambios en su fisonomía urbanística en las últimas décadas, aún conserva buena parte de su tipismo, especialmente en el mencionado 'Barribarto', que es uno de sus grandes tesoros. Las tradiciones y fiestas populares son otro de los elementos que apenas han cambiado con el paso de los años. La Semana Santa, las cruces de mayo, la romería de San Antonio y la feria en junio son algunas de las citas anuales más multitudinarias. La población empadronada rebasa los 3.300 habitantes, aunque son muchos más los residentes no censados, de un gran número de nacionalidades.
Frigiliana forma parte de la exclusiva red de 'Los Pueblos Más Bonitos de España' desde hace una década
El municipio axárquico, que forma parte de la exclusiva red de Los Pueblos Más Bonitos de España desde el año 2015, en la que únicamente están también, en Málaga, Genalguacil, desde 2021, y Parauta, desde 2023, recibió el pasado año 2024 a casi un millón de visitantes. En concreto, a 976.000 personas mayores de 18 años, con pernoctaciones medias de más de tres días. Éste es el dato que ha recabado el Ayuntamiento de Frigiliana tras encargar la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España un estudio tecnológico a Telefónica Tech, utilizando la información suministrada por las compañías telefónicas, a través de los terminales móviles de los que recorren el municipio axárquico.
Así, el reto para este año es superar la barrera del millón de visitantes, según ha explicado el alcalde frigilianense, Alejandro Herrero (PSOE). Para conseguirlo, el Ayuntamiento se ha aliado con la tecnología más de moda y en boga, la Inteligencia Artificial. Para ello, han lanzado AMALia, una aplicación que ofrece un asistente virtual, basada en la inteligencia artificial, que ha sido desarrollada por la firma tecnológica malagueña Rebeldía Tech, y que busca transformar la experiencia turística en el municipio axárquico.
«Enfoque humano y sostenible»
Así, este innovador sistema permite a los residentes y visitantes acceder a recomendaciones personalizadas sobre planes, rutas, eventos y comercios locales, mediante un sencillo contacto que se añade a la agenda del teléfono a través de WhatsApp, sin necesidad de descargar ninguna aplicación adicional.
La CEO de Rebeldía Tech, Noemí Carbonero, ha destacado la importancia de esta iniciativa. «AMALia representa un avance significativo en la digitalización del turismo local, combinando tecnología de vanguardia con un enfoque humano y sostenible», ha destacado la emprendedora malagueña.
«Frigiliana se posiciona como uno de los primeros municipios rurales en España en integrar la IA al turismo»
Con esta novedad tecnológica, el Ayuntamiento de Frigiliana «reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para potenciar el turismo en la región». Con la puesta en marcha de AMALia, «Frigiliana se posiciona como uno de los primeros municipios rurales en España en integrar la inteligencia artificial para mejorar la atención y satisfacción de turistas y vecinos», han destacado desde el equipo de gobierno del PSOE, con mayoría absoluta, en el Consistorio frigilianense.
Desde el Ayuntamiento de Frigiliana han invitado «a todos los visitantes y residentes a grabar en su teléfono el contacto de AMALia para disfrutar de una atención turística personalizada y accesible en cualquier momento y lugar», detallando que el número de WhatsApp de AMALia es el 34 613 01 47 57.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.