
Secciones
Servicios
Destacamos
Una importante manada de delfines, con más de una treintena de cetáceos, ha sorprendido al mediodía de este lunes a los bañistas y senderistas que a esa hora pasaban o se encontraban junto a la playa de Wilches, en el límite entre los municipios de Nerja y Torrox, dentro del término torroxeño.
Aunque ver manadas de delfines es algo habitual cerca de las costas malagueñas, sobre todo si se navega en embarcaciones, no es tan habitual observarlos en plena acción de cazar, además muy cerca de una playa, persiguiendo a un gran banco de peces, que han acorralado contra la orilla, dándose un auténtico 'festín', tal y como ha podido comprobar y grabar este periódico.
El espectáculo de la naturaleza ha sido inmortalizado y disfrutado por alrededor de una docena de personas, que con sus cámaras fotográficas y teléfonos móviles no han dudado en grabar la escena, que se ha prolongado durante más de diez minutos. Los mamíferos marinos se han alejado progresivamente de la orilla, continuando con su persecución de los peces. Bandadas de gaviotas también se han sumado al espectáculo, tratando de aprovechar las estrategias de caza de los cetáceos.
No en vano, el banco de peces que ha servido de generoso almuerzo a este importante grupo de delfines ha llegado a acercarse tanto a la orilla de la playa torroxeña, justo en el límite con Nerja, que algunos ejemplares se han quedado fuera del agua, siendo recogidos y devueltos por algunos de los testigos de este verdadero espectáculo que ha brindado la naturaleza y el mar al mediodía de este lunes de Pascua.
Por su parte, el biólogo marino y presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), Juan Antonio López, ha explicado a SUR, tras visualizar las imágenes captadas por este periódico, que «parecen delfines comunes, es decir, 'Delphinus delphis'. »Los peces no se sabe, serán un banco de caballas o sardinas, desde el sector pesquero pueden decir mejor lo que están capturando ahora«, ha apostillado.
Para este experto, este tipo de episodios «solo ocurren cuando los bancos de peces huyen en dirección a las orillas, acorralados por los propios grupos de delfines y por los barcos pesqueros». «Puede ser relativamente habitual en épocas de paso de especies migratorias de peces», ha apostillado.
Juan Antonio López
Biólogo marino y presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM)
El anterior episodio de este tipo se produjo hace justamente un año en Rincón de la Victoria. En aquella ocasión fue una vecina, Markéta Závodská, quien captó el especial momento. Las imágenes causaron una gran sorpresa en la localidad rinconera por el avistamiento de una manada de delfines a escasa distancia de la costa. «Ha sido uno de los momentos más bonitos que he vivido desde que llegué a España, nunca creí que volviera a verlos tan cerca», aseguró la residente, que captó en vídeo al grupo de mamíferos saltando junto a una embarcación.
«Llevo unos meses viviendo en Rincón y, después de un comienzo difícil aquí en España, éste ha sido uno de los momentos más bonitos», aseguró entonces Závodská. «No creí que alguna vez vería delfines tan cerca de la playa. La última vez fue en las Maldivas», relató, encantada con la experiencia vivida en Málaga.
El avistamiento de cetáceos en la Costa del Sol no es algo infrecuente, pero suele ser a mayor distancia de las playas. De hecho, existen empresas que ofrecen travesías en barco para vivir esta experiencia desde puertos deportivos y pesqueros como los de Caleta de Vélez, la capital, Benalmádena, Fuengirola, Marbella o Estepona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.