
Ver fotos
Las labores para rescatar al pequeño Julen siguen sin descanso en Totalán
Al anochecer ha llegado a la zona una tuneladora par abrir uno de los accesos
Las labores para rescatar al pequeño Julen continúan sin descanso en la Sierra de Totalán. Atrapado en un pozo, los especialistas acometen diferentes trabajos para ... intentar llegar cuanto antes hasta el niño. Así, trabajan paralelamente en la succión de tierra y la elaboración de dos túneles uno vertical y otro horizontal. De hecho, los coordinadores del operativo tienen previsto comenzar a excavar este último en las próximas horas. Al anochecer ha llegado a la zona una tuneladora con este fin.
Publicidad
Así lo ha comunicado el delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Ángel García, quien ha detallado cómo se ha ido desarrollando el operativo desde que los profesionales de este colectivo se incorporasen el pasado lunes a las tareas de rescate. Lo primero que se ha estado haciendo, según ha relatado, es una labor de succión del desprendimiento que hay a unos 73 metros de profundidad y que ha formado un tapón en el pozo.
Con esta fórmula, se ha intentado extraer todo el material de esa obstrucción, compuesto de trozos de roca pequeña, piedra y arena, para llegar a donde presumiblemente puede estar Julen. Al tratarse de una labor «compleja y dificultosa», con la que se ha avanzado poca distancia en los últimos días, los especialistas han buscado otras soluciones.
Mientras tanto, los efectivos de rescate han descartado momentáneamente la succión del material que forma el tapón. García ha indicado que la intención ahora es «encamisar» el tubo del pozo, ya que está desnudo y los especialistas quieren recubrir sus paredes para asegurarlo y evitar desplomes.
Actualmente se trabaja también para acometer los dos túneles con los que se pretende llegar hasta Julen. Uno de ellos es vertical, paralelo al pozo donde está el menor. Para realizarlo, los operativos tienen que realizar una plataforma de trabajo a unos 30 metros por debajo de la boca del pozo inicial, algo en lo que ya están trabajando mediante movimientos de tierra.
Publicidad
Después se ejecutará una perforación con un diámetro de 1.200 milímetros para llegar a la cota en la que se encuentra el tapón y, debajo, Julen. Tras ello, se excavará, de forma manual por el equipo de mineros asturianos, otra galería horizontal de unos cuatro metros de longitud para acceder hasta el pozo del menor.
El representante de los ingenieros de caminos, ha manifestado que, por otro lado, los especialistas ya están acabando una segunda plataforma de trabajo que se está llevando a cabo para poder acometer el túnel horizontal. «Queremos tener dos puntos de trabajo y de acceso al pozo, para así dar más seguridad al hallazgo de Julen», ha apuntado.
Publicidad
Pese a que ha adelantado que el túnel horizontal se iniciará a excavar en unas cuatro horas, no ha querido vaticinar cuánto tiempo se va a tardar en llegar hasta le pequeño. Ha aseverado que los operativos están trabajando en una zona compleja, tanto orográficamente como geológicamente.
Los equipos de rescate pueden encontrarse con distintas dificultades, según los materiales o la dureza de las rocas con las que se encuentren en el camino. «Esto, por supuesto, condiciona para ir más deprisa o más lento», ha asegurado.
Publicidad
García ha insistido en la importancia de la seguridad de los trabajos que hay que acometer, ya que será por esas galerías por las que pasarán los equipos de rescate.
Un impresionante despliegue el que se está realizando en la Sierra de Totalán, en el que los efectivos de emergencias están trabajando sin descanso. Pero también los empleados de numerosas empresas y colectivos que se han ofrecido a los coordinadores del dispositivo y a los que la Guardia Civil ha querido mostrar su agradecimiento.
Han sido más de un centenar de empresas de todo el mundo, como es el caso de la arraigada en Suecia que permitió la geolocalización de los mineros chilenos atrapados a más de 600 metros bajo tierra. Ellos dieron el punto exacto en el que se encontraban, y ahora trabajan para guiar a los especialistas bajo tierra e indicarles la trayectoria que tiene el pozo en el que se encuentra el pequeño Julen.
Publicidad
Más información
- La Guardia Civil halla restos biológicos de Julen en el pozo
- Un técnico de canalizaciones: «He estado ahí dos días sin descanso, pero soy padre e imagino el sufrimiento»
- Un experto en espeleología: «Hay antecedentes de rescates similares en los que la persona ha aguantado diez días»
- «Mi hijo está ahí; que nadie lo ponga en duda»
- «Esto ya supera la labor de rescate y salvamento del niño, es una obra de ingeniería civil»
- Efectivos de Salvamento Minero de Asturias se trasladan a Totalán para ayudar en la apertura del túnel lateral
- El alcalde de Totalán: «Se está improvisando. Cada minuto que pasa se pierde»
- Las opciones para el rescate del pequeño Julen
- Defensa fleta un avión militar y envía a ocho técnicos de apoyo al operativo
- El padre de Julen: «Mi hijo está ahí y no llegan hasta él»
- La Ley de Aguas obliga a que los pozos en desuso estén sellados
- Técnicos en pozos consideran «muy complicado» llegar a la zona donde estaría el menor
- Medios de todo el mundo se hacen eco de la operación de rescate de Julen
- Brigada Salvamento Minero de Asturias: La esperanza que asoma bajo tierra
- La reina Letizia habla con el alcalde de Totalán para interesarse por el rescate
- Expertos dicen que un niño puede estar sin beber hasta 48 horas sin que aparezcan alteraciones severas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión