La depuradora de Nerja entrará en fase de prueba este verano con tres años de retraso
Las obras para completar los colectores e instalar el emisario se pondrán en marcha este mes mientras se ejecutan las acometidas eléctricas para la planta y las estaciones de bombeo
El año que acaba de comenzar va a resultar clave para acabar con una de las carencias en infraestructuras más graves que arrastra la provincia desde hace décadas: el saneamiento integral en su franja costera. Las obras para que Nerja deje de tener el dudoso honor de seguir siendo el único gran municipio del litoral malagueño que continúa vertiendo sus aguas residuales al mar directamente, sin ningún tipo de tratamiento previo, encaran en estos próximos meses su recta final, para entrar en pruebas antes del verano. De cumplirse esta previsión, este hito histórico llegará tres años después de lo contemplado en el contrato firmado por el Ministerio de Medio Ambiente en noviembre de 2013 con la UTE EDAR Nerja, formada por las empresas Isolux-Corsán-Corviam.
Las diferencias de criterio sobre determinados aspectos de la ejecución de los trabajos entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Medio Ambiente, primero, y posteriormente, la quiebra de la firma adjudicataria, han hecho que se acumule un retraso de tres años sobre la fecha inicialmente prevista en el contrato, de 30 meses, a contar desde enero de 2014, cuando arrancaron los primeros trabajos en el entorno de la planta depuradora.
El Ministerio espera cumplir este plazo para evitar nuevas sanciones de la Unión Europea
Una vez superado el parón que sufrieron las obras durante casi todo el año 2017 y tras retomarse las actuaciones en febrero del recién terminado 2018, la previsión que siguen manejando desde el Ministerio para la Transición Ecológica –el antiguo departamento de Medio Ambiente–, es que la plante nerjeña pueda entrar en fase de pruebas antes de este próximo verano, a pesar de que en las últimas semanas los trabajos se han ralentizado por las fiestas navideñas.
Con este plazo se conseguiría además evitar que siga aumentando la cuantía de la sanción impuesta al Gobierno central, desde la Unión Europea, por incumplir los objetivos de saneamiento integral en 2011. Así, si se consigue poner en marcha la estación con la primera carga de vertidos residuales, el Ejecutivo central, que es la administración competente, al estar declarada la obra como de interés general del Estado desde 1996, se ahorraría 1,5 millones de euros por cada semestre que transcurran sin terminarse. A esta cuantía se han sumado los 12 millones que ya ha pagado España por no tener listas, entre otras, la planta depuradora de la localidad más oriental de la provincia.
Suministro subterránea
Aunque los trabajos de la EDAR se han visto ralentizados en estas últimas semanas por las fiestas navideñas, las actuaciones continuarán en los próximos días para terminar de conectar los colectores urbanos y ejecutar el emisario submarino en la zona occidental de la playa de Burriana, junto al chiringuito Ayo. Así, falta por acometerse la conexión del colector entre calle Jaén y Diputación, atravesando la avenida Castilla Pérez. Además, queda por instalar otro tubo en el mirador del Bendito.
En los últimos días se han iniciado trabajos para habilitar la acometida eléctrica en la zona de la desembocadura del río Chíllar, en las proximidades de la otra estación de bombeo. El concejal de Infraestructuras, José María Rivas (PSOE), informó de que se ha alcanzado un acuerdo para que la línea eléctrica vaya soterrada hasta la estación depuradora, junto a la urbanización Fuente del Badén.
Los trabajos de redacción del proyecto y ejecución de las obras fueron adjudicados a finales de 2013 con un presupuesto de 23,24 millones de euros, que financia íntegramente el Gobierno central. La planta tendrá una capacidad para tratar hasta 25.000 metros cúbicos de aguas residuales al día, con tratamiento terciario para su uso posterior, lo equivalente a una población de 125.000 habitantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.