

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un lustro de sequía extrema en la provincia, con lluvias muy por debajo de la media en casi todas las comarcas, el otoño está ... siendo, por ahora, generoso en precipitaciones, con el paso de dos DANAs casi consecutivas, una en octubre y otra en noviembre, que han hecho que los embalses malagueños se sitúen casi un 28% de su capacidad, con 60 hectómetros cúbicos más que hace un año. Sin embargo, debido al carácter tormentoso de los fenómenos meteorológicos registrados, se han producido también cuantiosas daños en viviendas y locales y en las zonas agrícolas, especialmente en el Valle del Guadalhorce y la Axarquía.
Por ello, las tres grandes organizaciones agrarias, ASAJA, UPA y COAG han pedido que se agilicen al máximo las ayudas que están poniendo en marcha las administraciones públicas, tanto la Diputación, la Junta y el Gobierno central. En una reunión celebrada en la sede de ASAJA en Vélez-Málaga, Víctor González, secretario general del PSOE de Vélez-Málaga y senador por designación autonómica, ha destacado la importancia de colaborar con las organizaciones agrarias para canalizar las demandas y necesidades de los agricultores y ganaderos de la comarca. Solo en la Axarquía ASAJA estima que se han visto dañadas mil hectáreas de cultivos subtropicales y cítricos por el desbordamiento del río de las Cuevas y Benamargosa.
González ha agradecido a ASAJA, COAG y UPA por su participación en esta nueva etapa con vistas a un trabajo conjunto. «Estableceremos una línea de comunicación constante para abordar los efectos devastadores de las DANAs en nuestra agricultura y ganadería y todo lo relacionado con sectores vitales para nuestra comarca», ha afirmado el portavoz socialista en un comunicado. El senador ha destacado «la necesidad urgente» de que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía amplíen las ayudas a los municipios afectados por los recientes fenómenos naturales. «Los agricultores y ganaderos deben tener acceso a mecanismos que les permitan recuperar sus pérdidas. Es fundamental arreglar las canalizaciones de riego y responder a las necesidades de infraestructura en la comarca», ha añadido.
Por su parte, María Jesús López de la Torre, técnica de COAG Málaga, ha mostrado su «satisfacción» por la creación de este grupo de trabajo. «Es imprescindible llevar a cabo las demandas de apoyo necesarias para mitigar los devastadores efectos de ambas DANAs en nuestros agricultores y ganaderos», ha considerado. Santiago Sánchez García, técnico de ASAJA en Málaga, ha reiterado la importancia de modificar los reales decretos para incluir a todos los municipios afectados, subrayando que «las administraciones deben colaborar de manera ágil para atender las reclamaciones de los sectores agrarios que han sufrido pérdidas significativas».
Francisco Moscoso, secretario provincial de UPA en Málaga, ha instado a las administraciones a actuar con celeridad. «Las ayudas son urgentes. No podemos dejar a nuestros agricultores en la incertidumbre mientras esperan por un apoyo vital para su supervivencia y crear así agricultores y ganaderos de primera y de segunda», ha apostillado. El PSOE de Vélez-Málaga ha reafirmado su «compromiso» con el sector agrario, «fundamental para el desarrollo sostenible de la comarca de la Axarquía», y busca «establecer un canal de diálogo continuo que garantice el bienestar de los agricultores y ganaderos en estos tiempos difíciles», ha apostillado González.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado este jueves que «a final del mes de diciembre» comenzarán las obras para arreglar los caminos rurales dañados por la DANA en Andalucía, «si no surgen imprevistos», ha matizado en un comunicado. Al respecto, ha lamentado que numerosas vías se hayan visto afectadas por las fuertes lluvias, resultando incluso intransitables.
En respuesta a una pregunta parlamentaria, Fernández-Pacheco ha hecho hincapié en que el Gobierno andaluz está trabajando para que estas labores de mejora se lleven a cabo «de la forma más ágil posible» con el fin de lograr que las vías rurales «estén cuanto antes en condiciones de uso». Asimismo, el consejero ha remarcado la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas, afirmando que ésta es «la respuesta más eficaz que podemos ofrecer a los ciudadanos». Estas declaraciones hacen referencia, especialmente, a la relación con el Ejecutivo central, institución desde la que también se han anunciado acciones relativas al arreglo de este tipo de infraestructuras rurales.
En cuanto a la labor de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco ha recordado que «las actuaciones en estos caminos son parte importante de la política de apoyo del Gobierno andaluz al sector agrario y de auxilio a los municipios de las zonas rurales». A modo de ejemplo, se ha referido a las iniciativas incluidas en los planes Itínere e Itínere Rural, que contemplan obras de mejora «con financiación al 100% por parte de la Junta». «Nos ocupamos de todo, desde el proyecto a la obra», ha comentado.
Además, el consejero ha aprovechado su intervención en el pleno para poner en valor la relevancia de estas infraestructuras para las zonas rurales. En concreto, ha remarcado que estos caminos «sirven de acceso a numerosas explotaciones agrarias y permiten la comunicación entre las localidades de estas áreas», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.