Secciones
Servicios
Destacamos
Con la vista puesta en la recuperación del turismo ante el aumento del ritmo de la vacunación frente a Covid-19, las administraciones públicas y los empresarios del sector malagueño acudirán esta próxima semana a la principal cita del año, la feria Fitur, que tendrá lugar del 18 al 23 de mayo en Madrid. En el caso de la Axarquía, la Mancomunidad Oriental, que agrupa a los 31 municipios de la comarca oriental, participa con la campaña audiovisual 'Ganas de verte', que incluye doce anuncios con los que pretende ilusionar a los visitantes para que elijan la zona como destino vacacional para este verano.
El presidente del organismo que agrupa a los 31 municipios de la comarca, José Juan Jiménez, el vicepresidente Jorge Martín y el vocal de Turismo, Juan Peñas, han presentado este miércoles el trabajo que se ha llevado a cabo para promocionar el destino en Fitur. En el acto también han estado las vocales Aroa Palma, Mari Carmen Moreno y Rosa Luz Fernández. «Estamos muy ilusionados porque es una oportunidad para mostrar las excelencias de nuestro destino después de este duro año y medio que hemos vivido. Ha sido muy malo para todos, pero sobre todo para el sector de la hostelería que se ha enfrentado a continuos cambios de horarios, de aforos y de largos periodos de cierre», ha expresado Jiménez.
«La próxima semana vamos a tener el primer escaparate turístico, una puesta en escena que tenemos que aprovechar para que touroperadores, agencias y personas de a pie nos tengan en su mente este año cuando organicen las vacaciones. Nosotros tenemos que estar ahí, porque tenemos que visibilizar nuestros atractivos, nuestras excelencias, la singularidad que nos caracteriza», ha añadido el presidente de la Mancomunidad Oriental.
«Ésta no va a ser la única acción que vamos a emprender en pro de nuestro sector turístico. Vamos a continuar promocionando este destino, desde su costa a su interior; desde su gastronomía a sus tradiciones, y desde su patrimonio cultural a su turismo activo. Somos un destino fuerte, nos lo creemos, y lo vamos a demostrar», ha subrayado Jiménez. El vocal de Turismo ha detallado en qué consiste la campaña que se ha preparado específicamente para Fitur, «una feria que se ha convertido en el pistoletazo de salida de una temporada que estamos convencidos vamos a remontar entre todos».
La campaña gira sobre el eslogan 'Ganas de verte, haciéndole partícipe del destino. «Nosotros le damos doce razones por las que los queremos ver, ellos tiene doce razones por las que venir», ha resumido Peñas. Se concentra en doce anuncios de 15 segundos aproximadamente en los que se muestran «los encantos de nuestra costa, la belleza de los pueblos de interior, nuestro patrimonio histórico artístico y nuestras tradiciones». «Los vídeos dedicados a la gastronomía los hemos diversificado dedicando uno al SIPAM de nuestra uva pasa moscatel, otro a los olivos milenarios y otro a los subtropicales», ha continuado Peñas, quien también ha sumado el dedicado especialmente a la Cueva del Tesoro y a la Cueva de Nerja.
«Quiero destacar los que hemos confeccionado mostrando nuestros escenarios de cine y otro con una visión muy diferente de nuestro litoral que se combina con nuestras oportunidades de turismo activo náutico», ha continuado. «En definitiva, de lo que se trata es de mostrar de una forma ágil y amena todas las posibilidades turísticas que podemos ofrecer a quien nos elija para sus vacaciones», ha resumido Peñas.
Por otro lado, el vocal de Turismo ha indicado que «la campaña se refuerza con los tres pilares sobre los que gira nuestra estrategia turística». Éstas son: compromiso de calidad a través del Sicted, escenarios de cine a través de Axarquía Film Office y Comarca, de la dieta mediterránea, marca registrada por la institución. «De hecho, también vamos a participará en Fitur Screen bajo el paraguas de Andalucía Film Commission», ha recordado.
Por otro lado, Peñas ha informado que como otros años, acercarán, tanto a los agentes especializados del sector como a los asistentes a Fitur, los mapas de las cinco rutas de la comarca, los folletos sobre patrimonio, turismo activo, tradiciones o gastronomía; y los que han proporcionado cada uno de los 31 pueblos. «La organización sólo permite, por razones higiénico sanitarias provocadas por el Covid-19, la presencia de algunos folletos de forma simbólica, así que hemos confeccionado un expositor en el que aparecen los códigos QR de cada pueblo. Cada ayuntamiento lo ha bidireccionado a dónde ha querido, a la página oficial, a la oficina de turismo o incluso a sus vídeos promocionales», ha concluido Peñas.
La capital de la Axarquía, Vélez-Málaga, también acudirá a esta próxima edición de Fitur, poniendo el acento en la «diversidad de nuestro destino y el enfoque de un turismo seguro». El alcalde, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), y el concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), han presentado este miércoles la campaña de cara a este próximo verano, en el que se mantiene la incertidumbre sobre si finalmente podrán celebrarse los dos grandes eventos, el Festival Aéreo Air Show y el Weekend Beach Festival.
«Una cita que indudablemente viene marcada por la pandemia, que va a ser muy diferente a la de otros años pero que sigue siendo la cita más esperada del año en materia de turismo a nivel mundial», ha dicho Atencia. Vélez-Málaga acude a Fitur con el eslogan 'Vélez-Málaga y Torre del Mar, la felicidad es un lugar, es un destino', y que supone una importante apuesta »basada en la diversidad de nuestro municipio y el enfoque principal del turismo seguro«. »Acudimos con una propuesta innovadora en la que demostraremos el claro potencial con el que contamos gracias a todos los pueblos que componen el municipio más diverso de la Costa del Sol, pionero en iniciativas seguras y alentando a realizar un turismo responsable», apuntó el edil.
Según Atencia, el municipio, que estará en esta cita turística de nuevo en el stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, «llega a Madrid con una novedad histórica: no llevaremos folletos ni material en papel. Será todo un hito para este municipio, que se adapta no sólo a las medidas sanitarias, sino a la conciencia sostenible y medio ambiental que adquirimos».
Por su parte, el alcalde destacó que «un año más, Fitur se convierte en el mejor escaparate internacional para promocionar nuestro rico patrimonio histórico y cultural y nuestra amplia oferta turística, aunque este año sea muy diferente, dada la pandemia del Covid-19. Aunque este año no podamos celebrar algunas de las principales fiestas tradicionales de nuestra ciudad, no hemos cesado desde que comenzara la pandemia de poner en marcha medidas e iniciativas para mantener vivo el turismo, siempre de una forma segura y responsable».
El alcalde consideró que «todo lo que busca un turista lo puede encontrar en Vélez-Málaga. Hablar de Vélez-Málaga y de Torre del Mar nos lleva inevitablemente a pensar en muchas cosas: por supuesto, en playas seguras, accesibles y temáticas, referentes en medidas anti Covid en estos tiempos difíciles, pero también en filosofía y pensamiento a través de nuestra veleña universal, María Zambrano con las diferentes actividades que estamos realizando, adaptadas a la situación, para celebrar el 30 aniversario de su fallecimiento; o en flamenco, con una figura como Juan Breva, o en que Vélez-Málaga sea Ciudad Cervantina; y en lo que estas figuras han contribuido a llevar el nombre de Vélez-Málaga por todo el mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.