Axaragua mejora resultados tras subir en un 20% el recibo a 14 pueblos de la Axarquía: reduce en un 88% las pérdidas hasta 251.323 euros
La firma dependiente de la Mancomunidad Oriental deja atrás los números rojos de los tres años anteriores, con un balance negativo de 4.166.646 euros
La empresa pública de aguas y saneamiento, Axargua, de la Mancomunidad de la Axarquía mejora su situación económica, tras arrastrar una deuda de en torno a los nueve millones de euros. ... La Junta General de la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía (Axaragua) ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio de 2024, siendo los ingresos totales de 10.287.023 euros. El presidente de Axaragua y de la institución comarcal, Jorge Martín (PP), ha detallado las cifras al cierre del pasado ejercicio, que se presentan con una reducción de la deuda de un 88% con respecto al año anterior.
«Estas cifras han sido posibles gracias a la excelente gestión que está llevado a cabo los profesionales de la empresa pública consiguiendo revertir y corregir la delicada situación económica y financiera de la sociedad», ha destacado el presidente de la institución comarcal en un comunicado, en el que ha resaltado también que se hayan aprobado «en tiempo y forma como no ocurría desde 2021».
«Estas cifras han sido posibles gracias a la excelente gestión que está llevado a cabo los profesionales»
Jorge Martín
Presidente de Axaragua y de la institución comarcal
El balance ofrecido desde la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía (Axaragua) arroja, al cierre de este ejercicio, un saldo negativo de 251.323 euros, siendo muy inferior al de 2023 con 2.078.815 euros; 1.378.958 euros en 2022 y 708.873 euros en 2021, lo que sumó unas pérdidas totales de 4.166.646 euros en los tres ejercicios anteriores.
En cuanto a los ingresos, Martín ha detallado que han aumentado en 918.000 euros con respecto a 2023 como consecuencia «de la venta de agua en alta tras ponerse en vigor la facturación del término variable de emergencia desde julio, que ha mejorado los ingresos en 670.000 euros», lo que supuso una media del 20% en los recibos que se cobran en alta a los 14 ayuntamientos a los que Axaragua presta sus servicios de abastecimiento. Asimismo, «hay un mayor ingreso de agua regenerada de 300.000 euros aproximadamente, si bien parte del volumen facturado corresponde a 2023».
Gastos
En cuanto a los gastos, Martín ha expuesto las principales desviaciones y datos más significativos como los de aprovisionamiento, que han descendido en 975.000 euros, «fundamentalmente por una menor compra de agua a Málaga, reduciéndose la transferencia de 675.000 euros y la energía eléctrica, que desciende en otros 300.000 euros, por una nueva licitación y reducción del coste energético«. En cuanto a personal sí ha habido una subida de 141.000 euros con respecto al 2023, lo que supone un 4,63% más, »siendo mucho más moderado que en años anteriores, siendo el incremento medio entre 2015 y 2023 de un 8,4% llegando al 12% entre 2019 y 2020«.
Según Axaragua, «también descienden ligeramente otros gastos de explotación en 80.000 euros». «Los gastos financieros suben en 76.000 euros al finalizar en septiembre el periodo de carencia del préstamo con Caja Rural del Sur solicitado en septiembre de 2021. Martín también ha señalado en el mencionado comunicado, »como ejemplo de gestión«, la reducción de la deuda que mantenían algunos ayuntamientos con Axaragua por el abastecimiento de agua en alta del embalse de La Viñuela, »gracias a la buena disposición de estos para asumir las antiguas facturas y establecer con ellos un convenio de pago fraccionado en los próximos años«.
En personal sí ha habido una subida de 141.000 euros con respecto al 2023, lo que supone un 4,63% más
El presidente de Axaragua ha agradecido al consejo de administración, junto a los técnicos de Axaragua «el trabajo realizado para sanear las cuentas» y «la voluntad política y lealtad hacia la empresa pública de todos los grupos que forman parte de la Junta General de Axaragua». «Nuestra voluntad es mantener la empresa pública con una gestión eficaz y solvente, ampliar la calidad y la prestación de servicios a los ayuntamientos, que redundarán en la ciudadanía axárquica», ha concluido.
Por su parte, cabe recordar que desde el pasado mes de febrero está en vigor la subida de un un 35% más por el agua en alta que pagan los 14 ayuntamientos de la Axarquía a los que presta servicio Axaragua. La Mancomunidad Oriental aprobó una subida en este porcentaje del 35% de las tarifas de abastecimiento en alta y del 27% en la depuración para cinco consistorios, con el objetivo de reducir la deuda, que ronda los mencionados nueve millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.