El Aula de Mayores de la Universidad de Málaga ofrece 130 plazas en Vélez-Málaga
La iniciativa abordará temáticas vinculadas al turismo, la investigación genética o sobre el conocimiento de los literatos más destacados
El saber no ocupa lugar ni tiene fecha de caducidad. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado este martes los cursos ... del Aula de Mayores, iniciativa que se pone en marcha un año más desde la Delegación en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), y que pone en valor el compromiso por parte del equipo de gobierno local bipartito, de PP y GIPMTM, enfocado a la formación de los vecinos más veteranos.
En este caso, se trata de un programa orientado a mayores de 55 años, que comenzará el próximo martes 18 de febrero, extendiéndose hasta el 29 de mayo. El emplazamiento lectivo será el Centro del Exilio veleño. La edil de Cultura, Alicia Ramírez (PP), ha presentado el Aula de Mayores, encuentro de aprendizaje en el que los participantes tienen la posibilidad de «iniciar o aumentar sus conocimientos en diferentes áreas formativas», habiéndose consolidado los cursos con «gran éxito y aceptación en los últimos años».
«Los mayores tienen la posibilidad de iniciar o aumentar sus conocimientos en diferentes áreas formativas»
Alicia Ramírez
Concejala de Cultura
La concejala veleña ha remarcado en un comunicado que «en 2024 ya asistieron un total de 93 alumnos», por lo que en esta ocasión se ha incrementado la oferta a 130 plazas. Además, ha recordado que, tal y como se hizo en la anterior anualidad, «a estos cursos universitarios para mayores de 55 años se añadirá alguna excursión a Málaga o alguna actividad cultural o expositiva».
La actividad orquestada desde Cultura responde al compromiso bajo el lema «Cultura también es educar», según ha destacado Ramírez en comparecencia, y ha esbozado como objetivo del Aula de Mayores «proporcionar a aquellas personas que han finalizado su etapa laboral o se encuentren en otro tipo de circunstancias, la posibilidad de acceso a la formación y a la cultura, desde un punto de vista universitario».
Contenidos
De hecho, los docentes que imparten las horas lectivas son profesionales univeristarios, pertenecientes a la UMA. En este sentido, cabe reseñar que los asistentes al 70% de las horas recibirán el diploma acreditativo. Las clases, totalmente gratuitas, se impartirán los martes y jueves de 17.30 a 19.00 horas.
El programa formativo se diversificará en temáticas clásicas y otras más contemporáneas. Entre ellas se impartirá un curso sobre las claves básicas de la genética y enfermedades derivadas, titulado 'El viaje de nuestros genes'. También se abordará el ámbito turístico con 'El turismo en Andalucía', además de otros cursos entre los que se encuentran 'Estigmas contra el andaluz', 'Confluencias de artes y ciencias del siglo XXI', 'Las mujeres en la Edad Media' o 'Aula de poesía'», donde los alumnos se adentrarán en el conocimiento de grandes figuras de la literatura como Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Góngora o Lope de Vega, entre otros.
«Se trata de una oferta muy interesante y para todo tipo de público», ha señalado la concejala de Cultura en el mencionado comunicado, en el que ha animado a la participación «a todos nuestros vecinos». Se puede obtener más información en la oficina del Área, en el edificio municipal de El Pósito, o llamando al teléfono 667 38 95 30.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.