

Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación inicial de una nueva tasa de basuras en Vélez-Málaga por parte del equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en el ... Ayuntamiento, en cumplimiento de las normativas europeas y estatales, siguen generando una gran polémica en la capital de la Axarquía, a pesar de que el tributo no se empezará a pagar hasta el próximo 1 de enero.
Los grupos de la oposición, de Andalucía por Sí, Vox, PSOE y el edil no adscrito, Elías García, votaron en contra de la medida en la sesión plenaria del pasado lunes. Todos los portavoces argumentaron que la tasa no se cobra en Vélez-Málaga desde hace más de 20 años por un «acuerdo político» por el que se incluyó en el recibo del IBI, con una subida del tipo impositivo, por lo que reclaman que el Consistorio rebaje este otro impuesto para compensarlo y que no se produzca «una doble imposición».
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), se ha comprometido a buscar «medidas alternativas» para rebajar la presión fiscal a los vecinos. Sin embargo, ha justificado la nueva tasa por «la imposición del Gobierno de Pedro Sánchez» y porque si no se aplica Vélez-Málaga «podríamos perder la opción de conseguir nuevos fondos europeos». Además el Ayuntamiento está inmerso en un plan de ajuste tras abonar 13 millones de euros en facturas pendientes con los proveedores el pasado octubre.
Las formaciones de Andalucía por Sí, PSOE y Vox han decidido ir un paso más allá en sus protestas. El portavoz andalucista, José Pino, ha anunciado este viernes que van a iniciar una recogida de firmas para forzar una consulta vecinal, que aunque no sería vinculante, sí serviría para mostrar «el malestar y la indignación que hay por la imposición de la nueva tasa de basuras». El objetivo es recabar, al menos, 6.300 adhesiones.
Por su parte, el portavoz de Vox, Javier Herreros, ha mostrado su «absoluto rechazo» a la nueva tasa de basuras. «Vélez-Málaga tiene uno de los IBI más caros de la provincia, el de circulación, tenemos el impuesto de carruajes, de actividades económicas y ahora tenemos esta doble imposición, porque todos sabemos que esta tasa de basura se estaba pagando desde tiempos inmemoriales en el IBI, ahora Lupiáñez vuelve a confiscar el bolsillo, haciendo insoportable la carga fiscal que soportan los veleños», ha asegurado el portavoz de la formación ultraderechista.
Así, Herreros ha anunciado que van a iniciar una campaña informativa a lo largo de todo el municipio para informar a los vecinos de esta nueva carga abusiva a la economía familiar y de las empresas. El coste previsto del servicio de recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos alcanza los 7.185.000 euros anuales, según la documentación aprobada este lunes por el pleno. De esta cantidad, el 72,59% será repercutido en las 48.494 unidades catastrales de viviendas existentes en Vélez-Málaga, mientras que el 27,41% restante lo sufragarán 10.216 negocios con actividad económica.
En el caso del nuevo recibo doméstico, cada vivienda tendrá una cuota fija de 62,66 euros anuales, mientras que la parte variable se calculará en función del valor catastral del inmueble, la superficie y la eficiencia ambiental, distribuidas en un 45%, 45% y 10%, respectivamente. Así, la horquilla de precios del nuevo tributo estará entre 101,86 y 135,54 euros por vivienda cada doce meses. En el caso de la basura industrial, tendrá un coste medio de 112,3 euros al año, mientras que la parte variable se calculará en función de las 13 categorías económicas y la superficie de los establecimientos en metros cuadrados.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Víctor González, ha anunciado este lunes en rueda de prensa que van a presentar alegaciones a la aprobación inicial de la ordenanza para crear esta nueva tasa de basuras y evitar "una doble imposición", al estar ya incluida en el IBI. Así, el también senador por designación autonómica ha explicado que si no son atendidas van a interponer un recurso judicial contencioso-administrativo, ya que entienden que los expedientes "son nulos de pleno derecho, al no contar con los informes preceptivos, como el del secretario del Ayuntamiento".
González ha destacado que la tasa, que recaudará 7,2 millones de euros, más de 5 millones en el ámbito doméstico y 2 millones a comercios y empresarios, carece de los informes técnicos preceptivos, como el del secretario general del pleno, lo que la hace "nula de pleno derecho". Por ello, el PSOE presentará alegaciones durante el periodo habilitado y, de ser rechazadas, recurrirá a la vía judicial para impugnar una tasa "ilegítima y sin informes obligatorios".
Víctor González
Portavoz del PSOE
"El PSOE de Vélez-Málaga se compromete a luchar y realizará una campaña con la que se pretende explicar, de manera detallada, a la ciudadanía sobre el impacto de ésta y otras subidas fiscales, como la prevista en la tarifa del agua, se recogerán firmas contra la "doble imposición", tanto de forma presencial como a través de plataformas digitales y se denunciará el incumplimiento electoral del alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), quien "prometió bajar impuestos y está haciendo lo contrario".
González ha acusado al equipo de gobierno bipartito de malgastar fondos públicos, "con sueldos elevados y cargos a dedo que cuestan más de 100.000 euros anuales, mientras aprueba medidas como un plan de ajuste de 13 millones o la subida de inspecciones tributarias (que recaudarán tres millones adicionales entre 2025 y 2027". "Este gobierno es una decepción para Vélez-Málaga", ha sentenciado. El PSOE veleño ha reiterado su "compromiso de agotar todas las vías para tumbar esta tasa y defender el bolsillo de las familias y empresarios de nuestro municipio".
Por su parte, el tesorero del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM), David Vilches, ha considerado que se está “manipulando” la información y los fines que puedan tener los datos personales de vecinos del municipio recogidos por el edil andalucista, José Pino, y Víctor González, del Partido Socialista.
De este modo, Vilches ha criticado "la incertidumbre que están creando tanto el andalucista José Pino como el socialista Víctor González". Flaco favor le hacen ambos a los vecinos de Vélez-Málaga con la línea que están siguiendo en estos momentos. Línea de la mentira, de la desinformación y del populismo”, ha dicho el concejal de Playas en un comunicado.
David Vilches
Tesorero del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar
El edil ha considerado que “esa actitud está haciendo mella en la sociedad veleña y es por ello que desde el Grupo Independiente hemos creído conveniente hablar, y contarles a nuestros vecinos la realidad que ni Pino ni González le cuentan, porque juegan al engaño para ver si así rebañan algo. El trabajo de la oposición, es otro. Y a este Ayuntamiento les está costando mucho dinero mantener la nefasta política que Pino lleva a cabo".
El que fuera concejal de Hacienda en la anterior legislatura ha argumentado que "en primer lugar quiero dejar claro que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes están obligados desde este jueves a aplicar la nueva tasa de basuras, un tributo para sufragar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos que cada municipio puede implementar según sus propios criterios". "Esto no es un invento de Vélez-Málaga, ni el capricho de ningún concejal. Esta ley transpone una directiva europea aprobada en 2018 para alcanzar los objetivos de gestión de residuos urbanos: la UE exige llegar al 55 % de reutilización y reciclaje de residuos para 2025, que deberá aumentar hasta el 65 % en 2035", ha apostillado.
Por otro lado, según el edil torreño, "la UE en su directriz estableció un catálogo de medidas para luchar contra el cambio climático, y de todas las que había el PSOE que es quien gobierna ahora escogió solo una, la tasa de basura. La UE fue tajante, ha sido una decisión política del gobierno de España, y éste ha trasladado esta responsabilidad a los ayuntamientos", ha manifestado Vilches.
Vilches, por ello, ha recordado que “esto no es nuevo, viene ya de 2022, por eso precisamente, desde el Grupo Independiente hemos venido trabajando en bajar la presión fiscal sobre nuestros vecinos, hemos bajado el IBI en tres ocasiones, y la idea siempre ha sido seguir en la senda de bajarlo anualmente precisamente siendo más contundentes cuando llegara la tasa para que nuestros vecinos no sintieran esa presión fiscal de un nuevo impuesto. Esto se veía venir, y sabíamos que iba a llegar, y a día de hoy estuviese gobernando quien estuviese lo tendría que asumir, ya que viene impuesto desde Madrid, y nadie la va a quitar, esos lo podemos asegurar, de hecho nadie lo ha dicho que lo vaya a hacer a día de hoy, ya inventarán algo para justificar que no se quita, dirán que solo son cuatro barras de pan, o lo que sea”.
Vilches ha lanzado una advertencia a los vecinos: "No se dejen engañar por esos falsos profetas que van pegando a sus puertas bajo la excusa de una falsa recogida de firmas. Se trata de un engaño, porque presuntamente solo quieren sus datos, quieren tu número de teléfono, tu nombre y tu dirección". El edil ha advertido que "a partir de ahí, tu número formará parte de una base de datos que manejará Pino a su conveniencia. Esos números son utilizados luego en campaña electoral y su fin es muy dudoso. Por lo que máxima preocupación para todos los que plasmen su firma y numero de teléfono, ya que estamos dando una información muy valiosa de nuestra privacidad a un personaje que no sabemos qué fin va a darle".
De hecho, el edil torreño ha recordado que "en la campaña en 2023 la información que nos llegó al Grupo Independiente es de que presuntamente desde la formación de Andalucía por Sí le llamaban para pedirles el voto, con mentiras y engaños. Y promesas que nunca van a ver la realidad. Esto es ilegal, la ley establece que cuando se recogen una firma es solo y exclusivamente para ese fin, que en este caso sería la tasa de basura, cosa que al señor Pino le importa más bien poco, y nada más, si se utiliza para otra cuestión estamos hablando de un delito de malversación de datos personales, con graves multas, indemnizaciones".
"En estos casos si algún vecino quiere información pueden ponerse en contacto con el Grupo Independiente, en la sede y le informaremos de sus derechos", ha expresado Vilches. El concejal de Playas ha apuntado que van "a trabajar siempre en favor del interés general y paliar los efectos de esta tasa. Lo venimos haciendo desde 2015 y no vamos a cesar en nuestro empeño de mejorar la calidad de vida de todos".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.