Borrar
Aguacates y naranjas recuperadas en un robo cometido en Alhaurín de la Torre. SUR

El aguacate, un imán para los ladrones

Las sustracciones se han convertido en una gran preocupación para los agricultores, en un momento en el que el mercado está parado y la fruta en su punto Con precios de más de dos euros el kilo en el campo, los robos son una constante

Domingo, 22 de diciembre 2019, 00:05

No hay un sólo productor de aguacates que no conozca a algún agricultor que no haya sufrido uno o varios robos. Las historias sobre sustracciones ... son infinitas. Y es que el buen precio que este producto mantiene en los mercados está ejerciendo como un imán para los ladrones. Está sucediendo incluso en Valencia, comunidad donde el cultivo es relativamente reciente (unos diez años), así como otras donde la producción cuenta ya con varias décadas de historia. Málaga, donde la producción comercial de aguacate para exportar se inició en la década de los 60 del pasado siglo tras diversos ensayos realizados por la entonces estación experimental La Mayora, ahora convertido en un instituto mixto, el IHSM La Mayora, formado por la UMA y el CSIC, es posiblemente una de las provincias donde los ladrones tienen puesto su punto de mira cuando se habla de frutas tropicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El aguacate, un imán para los ladrones

El aguacate, un imán para los ladrones