Borrar
La técnica de investigación Belén Extremera entrevista a un vecino de Torrox. SUR
Etnografía

El acento de Torrox, en el Atlas Lingüístico Interactivo de Acentos de Andalucía

Se trata de un proyecto de investigación que lleva a cabo la Universidad de Granada bajo la dirección del profesor Alfredo Herrero de Haro

Sábado, 8 de junio 2024, 16:48

¿Cuáles son los rasgos del andaluz, la variedad del español que se habla en Andalucía? ¿Dónde se da el seseo o el ceceo? ¿Dónde ... hay pérdida de la 's' final? ¿Tienen un acento peculiar los malagueños de la capital? ¿Es diferente al de los vecinos de Antequera, Ronda, Marbella o Nerja? Estas son solo algunas de las preguntas que pretende responder un ambicioso proyecto de investigación puesto en marcha el pasado año por la Universidad de Granada (UGR). Lo han denominado 'Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía', tal y como ya publicó SUR el pasado mes de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El acento de Torrox, en el Atlas Lingüístico Interactivo de Acentos de Andalucía

El acento de Torrox, en el Atlas Lingüístico Interactivo de Acentos de Andalucía