

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Miércoles, 11 de mayo 2016, 01:13
Un grado de ejecución del 74% en el cómputo total de las obras, pero la práctica totalidad corresponden con la estación principal, que está lista a falta de pequeños retoques. Ésta es la situación que, a día de hoy, presentan las obras de la depuradora de Nerja, la última que queda pendiente para culminar el ansiado vertido cero de aguas residuales en la Costa del Sol. Así lo han estimado desde el Ministerio de Medio Ambiente a consultas de SUR.
El departamento que dirige Isabel García Tejerina sostiene que el retraso que acumulan las obras es achacable únicamente al Ayuntamiento. «En el momento actual, parte de las obras correspondientes a los colectores e impulsiones están paralizadas a la espera de las correspondientes autorizaciones de acceso y corte de tráfico a otorgar por parte del Ayuntamiento, sin las cuales no puede iniciarse la ejecución en varios tramos de los mismos», apuntaron las fuentes consultadas, que añadieron: «A consecuencia de ello, la dirección de la obra se ha visto obligada a levantar un acta de suspensión temporal parcial de los tramos afectados».
En cualquier caso resaltaron que los trabajos en la estación principal, situada en la zona de Aguahierro, al noreste del término municipal, en la carretera que conduce a la pedanía de Maro y a la Cueva, «no se ven afectados por esta situación, por lo que continúan su normal desarrollo de ejecución». Los desencuentros entre el Ministerio, la dirección de obra y el Ayuntamiento vienen de largo. Desde que empezaron en enero de 2014, las obras han avanzado mucho en la estación principal, pero apenas se han dejado notar en el centro del pueblo, donde falta acabar la estación de bombeo junto a la desembocadura del río Chíllar y la de Burriana, que empezó a ejecutarse hace apenas un mes.
Sin embargo, desde el Consistorio nerjeño niegan que estén bloqueando permisos. «Hasta ahora hemos dado todas las autorizaciones que se nos han pedido», dijo el concejal de Infraestructura, José María Rivas (PSOE), quien reconoció que tras llegar al cargo el pasado junio conocieron informes municipales que alertaban de deficiencias y posibles fallos en la ejecución. «Tras varias reuniones todo ha quedado aclarado», dijo.
El Ministerio informó además de que está redactando un proyecto complementario de las obras, a petición de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, para incorporar ocho puntos de vertidos no previstos inicialmente en el proyecto. Las obras se adjudicaron por 23,2 millones de euros, que financia íntegramente el Gobierno central. Si se autorizan los trabajos pendientes, Medio Ambiente calcula que la depuradora estará lista a finales de año, seis meses después del plazo previsto en el contrato, fijado para este próximo mes de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.