

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Martes, 22 de marzo 2016, 19:38
El aparcamiento subterráneo de la playa Burriana, el cuarto de estas características con el que cuenta la localidad axárquica de Nerja, no podrá abrir sus puertas en esta Semana Santa, debido a las numerosas deficiencias que presenta el edificio, inaugurado el pasado julio, y construido durante el último mandato del popular José Alberto Armijo.
La Concejalía de Transporte y Aparcamientos del Ayuntamiento ha anunciado que el recinto, que cuenta con 241 plazas y en el que se invirtieron 2,6 millones de euros con fondos municipales, gracias a un préstamo concedido por el Ministerio de Turismo, permanecerá cerrado al menos hasta el próximo 1 de mayo, para acometer diversas mejoras en el mismo, con el fin de que pueda entrar en funcionamiento antes del verano.
La concejala responsable del área, Cristina Fernández (EVA-Podemos), señala algunas de las deficiencias encontradas por el actual equipo de gobierno tripartito (PSOE, IU y EVA-Podemos), como la constante inundación del sótano por aguas subterráneas, ya que el parking está construido sobre un manantial, ha asegurado. Se ha construido un aljibe bajo el parking para recoger el agua. Esto obliga a un continuo bombeo por estar a un nivel muy bajo y requiere el uso de un grupo electrógeno cuando no hay luz, ha declarado la edil nerjeña.
Otra cuestión que preocupa al Consistorio nerjeño es la inestabilidad de la ladera situada sobre el edificio, puesto que se trata del arrastre de tierras por las lluvias sobre el muro trasero, que se depositan sobre algunos aparcamientos del nivel superior, e incluso sobre escaleras exteriores.
Además, Fernández apunta a distintos problemas relativos con la seguridad de las instalaciones y usuarios, que se suman a que el edificio no dispone de ADSL, y es necesario para el pago del aparcamiento mediante tarjeta; la instalación de cámaras para un control a distancia del edificio, que permanece cerrado gran parte del tiempo.
La Concejalía de Aparcamientos ya ha comenzado con los trabajos de mejora, aplicando las medidas oportunas en cada caso, para que esta infraestructura pueda estar en funcionamiento durante la temporada estival. Fuentes municipales apuntaron que los trabajos de reparación conllevarán un desembolso extra inicial de 200.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.