

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia se repite y la Virgen de Luna, patrona de los municipios cordobeses de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, volverá a ser protagonista en una misión espacial de la NASA. Al igual que ya hizo en el año 1969 -cuando el Apollo 11 alunizó en el único satélite natural de la Tierra- la imagen estará presente en la nave Orión y en el programa Artemis con la que el hombre pretende regresar a la Luna cinco décadas después.
La Virgen de la Luna estará presente gracias a la iniciativa del ingeniero malagueño de la NASA, Carlos García-Galán, y su compañero Eduardo García Llama, que han diseñado una camiseta especial con una referencia a la santa con motivo del lanzamiento.
Los dos especialistas, con altas responsabilidades en el proyecto, han grabado un vídeo en el que enseñan la prenda, en la que se puede ver el logo de la sala de la evaluación de la misión, situada en el Johnson Space Center de Houston, y una frase bordada en la que se lee 'Virgen de Luna. Protectora de misiones espaciales y astronautas'.
Tanto García Llama, que será el responsable de guiado y control de la nave, como García-Galán, responsable de la integración del módulo del servicio europeo, explican que es una camiseta similar a la que ellos vestirán el día del lanzamiento en Houston y envían además un cariñoso mensaje a las cofradías de la Virgen de Luna, a Pozoblanco y Villanueva de Córdoba y a toda la comarca de Los Pedroches. Ambos muestran el deseo de visitar a la Virgen cuando sea posible para hacerle entrega de una de las camisetas como recuerdo.
La decisión de los ingenieros españoles, que cuenta con la aprobación de la NASA, significa un paso más en la relación que la agencia norteamericana y la cofradía de Pozoblanco han ido estableciendo desde finales de los 60 del siglo pasado. Fue entonces, con motivo del primer viaje a la Luna, cuando el entonces secretario de la hermandad, Felipe Sánchez Urbano, envió varias misivas a la Agencia con imágenes de la Virgen, que obtuvieron respuesta y agradecimiento oficial, firmado por Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Al parecer, la imagen les acompañó durante el viaje en el Apollo 11.
En los últimos años, y gracias al trabajo realizado por el profesor sevillano Herminio Rodríguez Pozo, vinculado con Pozoblanco y con la cofradía, estos lazos se han ido renovando y estrechando. La NASA, en su propia página web, reconoce desde mayo de 2021 a la Virgen de Luna como patrona de las misiones espaciales y de los astronautas, una distinción que estrenará durante el lanzamiento de la nave Orión.
Tras conocer la iniciativa, las cofradías de la Virgen de Luna y los alcaldes de ambas localidades han mostrado su agradecimiento al valenciano García Llama y al malagueño García-Galán por su gesto hacia la Virgen de Luna, que significa un capítulo más en la relación que une a esta imagen religiosa con la carrera espacial.
El capitán de la hermandad pozoalbense, Juan García, ha mostrado su agradecimiento por el hecho de que «dos ingenieros de la NASA y compatriotas nuestros, dos auténticas celebridades científicas con una trayectoria increíble, tengan el hermoso gesto de acordarse de nuestra Virgen y de nuestra tierra en un momento histórico». García, que ha agradecido también su labor de mediación al profesor Rodríguez Pozo, confía en que «la Virgen los proteja a todos en esta importante misión para la humanidad y permita que sea un viaje sin contratiempos y en el que consigan los avances de conocimientos científicos que se persiguen».
En la misma línea, los alcaldes de Pozoblanco y Villanueva se han mostrado agradecidos a los dos ingenieros por su afectuoso vídeo y por su decisión de que la Virgen de Luna esté presente durante el lanzamiento en Houston. «Seguiremos con ilusión el despegue y desde aquí les invitamos a que vengan a conocer nuestra tierra y nuestra Virgen, que estamos seguros de que los seguirá protegiendo», ha explicado el regidor pozoalbense, Santiago Cabello. Por su parte, la alcaldesa de Villanueva, Dolores Sánchez, ha mostrado su gratitud a los dos científicos y ha subrayado «la importancia de que una relación internacional que acumula ya varias décadas siga avanzando».
Según explica en el vídeo Carlos García-Galán, el programa Artemis «va a revolucionar la exploración espacial en las próximas décadas» y el lanzamiento de la nave Orión es el primer paso. «Vamos a volver a la Luna tras mucho tiempo y lo haremos con una tripulación en la que habrá por vez primera una mujer, una persona de color y astronautas de nacionalidades distintas a la norteamericana», recuerda. También señala que «vamos a explorar con personas y con robots y vamos a aprender todo lo que necesitamos en conceptos científicos y en tecnología para luego ir a Marte». El lanzamiento de la nave Orión está previsto para mediados del mes de octubre, después del aplazamiento que se anunció a finales de agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.